En fecha 18 de setiembre pasado, esta Embajada organizó una reunión virtual donde participaron empresarios paraguayos y mexicanos, entre los que se destacaron, el Ingeniero Santiago Benítez, propietario de la empresa constructora Benítez Bittar, el Señor Carlos Guasti, propietario de la empresa Petra Urbana, el asesor Carlos Martínez, el economista Carlos Paredes, funcionario del Ministerio de Industria y Comercio, el arquitecto Martín Gómez, el Cónsul Honorario del Paraguay en la ciudad de Guadalajara, Eduardo Camberos, el Cónsul Honorario del Paraguay en la ciudad de Monterrey, Gerardo Hinojosa, los empresarios mexicanos de los ámbitos de la construcción y de la hotelería, Señores, Germán Cruz, Edilberto Martínez, Geovanni López, Jaime Flores, Juan Carlos Zamora y Leonardo Jacques.
Así también, se realizó una presentación de las ventajas comparativas que ofrece el Paraguay dentro de la región, destacando el crecimiento del sector logístico y la construcción del corredor bioceánico, como factores que aportarán al desarrollo nacional, y el estado actual de los proyectos de infraestructura -y construcción en general-, destacando el papel del sector privado, que tiene una participación del 90%, mientras que el sector público, el 10% restante, dentro de los cuales se mencionó el desarrollo urbano de la franja costera, donde se está trabajando en un gran proyecto urbano, que incluirá, viviendas, centro comercial, centro cultural y áreas verdes, el cual en un primer momento abarcará una superficie de 29 hectáreas.
El Cónsul Honorario del Paraguay en Monterrey, Señor Gerardo Hinojosa, sugirió incluir en el proyecto, obras que den vitalidad a la ciudad y que atraiga turistas, como museos y otros centros culturales, poniendo como ejemplo el Museo Guggenheim de Bilbao en España, gracias al cual se transformó la vida cultural y económica de la ciudad, con la incesante visita de turistas. Sobre el tema, se comprometió a iniciar contactos con empresarios del norte de México para seleccionar a posibles interesados.
Compartir esta noticia
Con un concierto al aire libre del cantante Ricardo Flecha y de la Orquesta Sinfónica de la Banda de la Policía Nacional, se dará inicio a la «Semana de la Guarania 2021», a la que se dedicarán unos días con el mejor arte que rinde honor a este género musical y a su creador, José Asunción Flores.
Ver MásEl Canciller del Paraguay, Euclides Acevedo, participó en la XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebró el 24 de julio en la Ciudad de México
Ver MásEntrevista al Ministro Pablo Esteban Bedoya González por parte de la Revista Ecos Diplomáticos
Ver MásNota de agradecimiento por parte del Director de Orquesta y Compositor, Diego Sánchez Haase dirigida al Ministro Estaban Bedoya.
Ver MásVisita a Puebla Fin de la gira. La delegación cultural del Paraguay llegó a Puebla el día 30 de mayo, ese mismo día se trasladó a la ciudad de Atlixco, denominada “Pueblo mágico”, allí fuimos recibidos por el Presidente de la Junta Municipal, Señor José Migoya, quien nos presentó a parte de su equipo, el cual nos guio durante una visita por la ciudad, ocasión en la que apreciamos el gran patrimonio arquitectónico de principios del siglo XVI.
Ver MásZapopan, Jalisco Segunda ciudad visitada por la delegación cultural del Paraguay. Zapopan, una ciudad con un millón y medio de habitantes, es el séptimo municipio más poblado de México, y es el de mayor PIB del estado Jalisco, por encima de Guadalajara (tiene un PIB equivalente al de países como Honduras o Nicaragua).
Ver Más