El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana un acto de celebración del Día Internacional de la Amistad, con miembros del Cuerpo Diplomático acreditados ante nuestro país y funcionariado de la Cancillería.
En la ocasión, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, comentó que tuvo el honor de ser parte del equipo de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, que en el 2011 llevó adelante las negociaciones de la emblemática Resolución 65/275, aprobada por consenso por todos los Estados que conforman la ONU, que estableció el 30 de junio como “Día Internacional de la Amistad”.
El canciller Arriola dijo que en un mundo cada vez más complejo e incierto, en el que día a día se multiplican los conflictos y las crisis humanitarias, el Paraguay es un firme defensor del diálogo respetuoso y tolerante que nos permita alcanzar el entendimiento mutuo, dejando atrás los prejuicios y la polarización que podrían amenazar la paz mundial.
“Y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar que una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es la importancia de fortalecer las relaciones amistosas y los vínculos entre países. Esto es aún más relevante en un contexto de interdependencia creciente a nivel global, donde la cooperación y la solidaridad internacionales son las mejores respuestas a los desafíos que todos los países enfrentamos”, subrayó el canciller.
Además, dijo confiar en que este día nos seguirá inspirando para avanzar hacia una cultura de paz y no violencia, donde todas las personas y todos los pueblos encuentren las condiciones y las oportunidades para su pleno desarrollo.
Y para reflexionar sobre el concepto de la amistad desde el punto de vista de las relaciones internacionales, teniendo en cuenta que nuestro país fue autor de la resolución que estableció el Día Internacional aludido, y la relevancia que el tema cobra en los tiempos actuales, el evento contó con la disertación del antropólogo Padre José Zanardini.
Asunción, 30 de julio del 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Políticas Sociales de Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Cayo Cáceres participó de la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional Sobre Desarrollo Social De América Latina y El Caribe, donde expuso sobre los “Nuevos Desafíos para la Institucionalidad Social y la Cooperación Regional”.
Ver MásEl Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con el Gobierno de Ecuador organizó el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a celebrarse en Cuenca, Ecuador, los días 29 y 30 de septiembre de 2022.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), sostuvo que para el Paraguay, atendiendo a su condición geográfica, la integración regional y el desarrollo sostenible son ejes prioritario
Ver MásLa República del Paraguay estuvo representada en la reunión de Alto Nivel que se desarrolló ayer en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para celebrar el 30° aniversario de la declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas. En la oportunidad también se debatió sobre los avances para fortalecer los derechos de estas minorías.
Ver MásLa agrupación paraguaya JuanJo Corbalán Cuarteto se presentará el día jueves 22 de septiembre en el marco del Festival Ecuador Jazz 2022, en el Teatro Variedades Ernesto Albán en la capital quiteña, a las 21:30 horas.
Ver MásAnte la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, remarcó el compromiso de Paraguay -como integrante de la comunidad internacional- de seguir en la lucha inflexible contra el crimen organizado, así como contribuir a la construcción de un mundo con pleno respeto a las libertades fundamentales, a la resolución pacífica de conflictos y condiciones de vida digna a toda la humanidad. Fue durante su intervención en el Debate General del 77º Período de Sesiones de la ONU, que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver Más