Seguimos con nuestro ciclo de teatro nacional audiovisual, celebrando el Día del Niño con la presentación especial del ¨CIRCO MEDIEVAL¨, obra de Teatro Circense de creación colectiva, bajo la dirección general y producción de María Liz Barrios, con las actuaciones de Carmen del Sol, Rafael Vera, Diana Alelí, Wendy Ritter, Facundo Solari. y María Liz Barrios.
La historia transcurre en una época comprendida entre el siglo V y el XV. Todo inicia con los preparativos para la fiesta real, el cumpleaños de las “Reinas Siamesas” que reúne a diferentes artistas para organizar un despliegue artístico con el fin de celebrar a lo grande. Artistas circenses, acróbatas, malabaristas; que, con música y danzas, logran no solo emocionar al público invitado al agasajo, sino también reflexionar y cuestionarse sobre cómo aspirar a una sociedad más inclusiva.
El registro audiovisual es de Dani González.
La obra se presentará en 3 días, los martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de agosto en el sitio web, perfil de Facebook y canal de YouTube, a partir de las 18.00 hs. (Ecu) / 19.00 hs. (Par) de mañana 16 de agosto.
ABAJO PUEDEN ENCONTRAR EL ENLACE AL VIDEO DE LA OBRA.
#Circomedieval #teatrocircense #teatroparaguayo #diadelniño @malizbarrios @danigonzalezpy
El Circo Medieval sigue en las redes sociales de Facebook @CircoMedieval y de Instagram @circo_medieval
Compartir esta noticia
Participaron de la presentación por parte de REDIEX la directora Nacional, Estefania Laterza, así como los técnicos de las áreas involucradas, y por parte del PNUD, la oficial de Programa, Veronique Gerard; el coordinador del Proyecto Green Chaco, Rafael Gadea, y el especialista Técnico, César Meden.
Ver MásLa Secretaria Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan esta semana “Bienvenidos al Jardín del Pantanal” del coreógrafo español Ramón Oller, un canto a la esperanza en el que la libertad se combina con los sentimientos más profundos del ser humano. La obra forma parte del Ciclo Virtual de Danza del Ballet Nacional de Paraguay.
Ver MásEn conmemoración a la Paz del Chaco, se lanzó la serie documental denominada “KTM Hito Challenge” con la finalidad de dar a conocer sitios del Chaco Paraguayo, al igual que la naturaleza de la frontera con Bolivia.
Ver MásRendimos homenaje a los valientes paraguayos que defendieron la soberanía territorial del Chaco. Mantengamos en nuestras memorias sus hazañas, y demos lo mejor de nosotros para construir juntos el país que soñamos. 12 de junio - Paz del Chaco
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en la Reunión Presencial de Saludo Protocolar ofrecida al Cuerpo Diplomático por el Presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, en el Palacio Carondelet, en la ciudad de Quito, el jueves 10 de junio.
Ver MásEl 9 de junio de cada año, en conmemoración del fallecimiento del gran cultor del arpa paraguaya Félix Pérez Cardozo y por decreto Nº.17488 del año 1997, quedó establecido como Día Nacional del Arpa Paraguaya.
Ver Más