Al terminar la Maestría en Comunicación Estratégica de la Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador agradecemos a los docentes del Área de Comunicación - UASB por haber brindado el espacio a comunicadores/as del Paraguay para intercambiar experiencias en diferentes asignaturas del programa.
En la asignatura Género y
Comunicación a cargo del prof. Edgar Vega Suriaga, participaron la Lic. Lily
Quiñonez, Jefa de Comunicación del Ministerio de Desarrollo
Social del Paraguay, la dra. Carla Maldonado Editora de la #LaPosta y la
actriz y productora audiovisual #CeciliaVallejo
quienes dialogaron acerca del rol de la mujer en la comunicación.
En la materia del prof. Diego Morales Oñate, en la materia Dimensiones Eticas y Legales de la Comunicación, el periodista paraguayo Miguel Hache realizó una presentación sobre la libertad de expresión en Paraguay para los estudiantes de la clase.
Finalmente, en el marco de la asignatura Comunicacion Estratégica: Estado y Sociedad Civil, del Prof. Humberto Salazar, se desarrolló un plan estratégico de comunicación para el colectivo ChacaTours, bajo la coordinación de Christian Guru Nuñez, con el fin de apoyar a la difusión y promoción del evento ChacaritaModaSostenible.
Compartir esta noticia
En el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores empezó a trabajar en la organización de dos eventos internacionales de gran envergadura que se llevaran adelante en Asunción en la primera y segunda mitad del año, la 54° edición de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que todavía no tiene fecha definida, pero será en el mes de julio.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador y la Fundación Pueblos de América (FUPA) tienen el agrado de anunciar la inauguración de la muestra fotográfica sobre derechos humanos y justicia intercultural, denominada “El Camino de los Pueblos Indígenas”, en conmemoración del 213° Aniversario de la Independencia Nacional.
Ver MásEn el marco del Día del Trabajador, recordamos 9 aspectos fundamentales que marcaron la evolución del trabajo en Paraguay. Desde los trabajos mejor remunerados a finales del siglo XIX hasta la lucha por la jornada laboral de 8 horas, pasando por las primeras industrias manufactureras y las huelgas emblemáticas, cada punto revela una parte esencial de la historia laboral del país.
Ver MásParaguay espera atraer a más de 50.000 extranjeros en los próximos meses, según el Plan de Turismo de Reuniones que maneja la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Así lo informó la ministra de la cartera, Angie Duarte, en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV. Estima que la iniciativa, que forma parte clave del Plan Maestro de Turismo del país, contribuirá a dinamizar la economía y crear nuevos empleos.
Ver Más