«Soy la Guarania, la voz de mi raza» se denomina el proyecto de Myrian Beatriz Ruiz, adjudicado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través del Programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos-Concursable 2021. El concierto didáctico ilustrativo pretende dar a conocer los aspectos básicos y fundamentales sobre este género musical, la Guarania, genuinamente nuestro.
El audiovisual fue desarrollado junto con la Maestra Wilma Ferreira, quien ha compartido historias de vida con el mismísimo creador de la Guarania.
En el material, Wilma rememora anécdotas, la serenata, los tiempos musicales de la Guarania y un espectáculo que acurruca este género musical.
«Soy la Guarania, la voz de mi raza» se podrá ver en estreno el jueves 30 de diciembre a las 20:00 en simultáneo por nuestra fanpage: https://www.facebook.com/culturapy; el canal de YouTube https://www.youtube.com/user/MyrianBeatrizPy y TV Cámara. Los ciudadanos de los departamentos de Concepción y San Pedro lo podrán disfrutar por Cable Visión.
Compartir esta noticia
Después de estos días de pausa y reflexión, miremos al cielo guaraní con esperanza.
Ver MásEl lunes 30 de marzo, la Embajada del Paraguay en Ecuador organizó una reunión en la sede de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) con el Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, en la cual el Ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables del Ecuador, Ing. Rene Ortiz Duran, presentó los avances realizados en el sector energía de Ecuador, durante la Administración de Gobierno 2017 – 2021.
Ver MásAyer se conmemoró el 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, que dio el puntapié inicial para la constitución del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), motivo por el cual los Presidentes de los Estados Partes celebraron una reunión virtual.
Ver MásEl canciller nacional, Euclides Acevedo, hoy puso en posesión de cargo al nuevo director general paraguayo interino de Itaipú, embajador Manuel María Cáceres Cardozo, diplomático de larga y destacada labor profesional, designado por Decreto N° 5.051, de fecha 23 de marzo de 2021.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, en el 30° aniversario de la creación del MERCOSUR, destacó la importancia de la integración, sobre todo para nuestro país, considerando que representa como una “pasarela para el gran escenario del comercio internacional”.
Ver MásHoy se celebra el 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, que dio origen a la creación del MERCOSUR. Por ese motivo, a las 10, tendrá lugar una reunión virtual de presidentes y cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, Estados Parte y Asociados del bloque suramericano.
Ver Más