La Guarania, género musical emblemático de la identidad cultural paraguaya celebra en este 2025, 100 años de su creación.
Además, mediante Decreto Presidencial Nro. 3377, se declara al presente año como “Año Nacional de la Guarania”.
Generar un concurso de composición de este género musical es más que un homenaje al género, es crear también la oportunidad para su profundización, su difusión y el fomento de la creación artística, de nuevos talentos emergentes nacionales.
El concurso de composición #UnaGuaraniaParaAsunción, tiene como principal objetivo, impulsar la creación artística de compositores, autores e intérpretes nacionales emergentes, brindándoles la oportunidad de mostrar su talento y creatividad, apoyando la difusión de sus obras, así como también con la presentación de los mismos en eventos varios de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y de la Orquesta Sinfónica Nacional.
El plazo de inscripción del concurso será del 14 de abril al 31 de mayo de 2025, y podrán presentarse todos los paraguayos, mayores de 18 años residentes en el país o en el extranjero.
Existirán dos categorías a las cuales podrán postular sus respectivas composiciones, denominadas: Guarania popular contemporánea y Guarania clásica tradicional.
La selección de finalistas estará a cargo de un Comité de Selección, que dará a conocer a los ganadores en fecha 01 de julio de 2025, y cuya premiación se realizará el 01 de agosto, e incluirá arreglos musicales orquestales, grabación y producción de Audio y Video con músicos de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Asunción (OCMA) y/o la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). La grabación se realizará en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”.
La premiación contemplará, además, la interpretación de las obras ganadoras en la Serenata de Asunción en conmemoración a su Fundación y en los eventos organizados por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, así como en eventos organizados por la Orquesta Sinfónica Nacional –OSN durante el año 2025.
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de anunciar la presentación del programa de actividades culturales y protocolares, a realizarse el domingo 15 y el lunes 16 de mayo, con motivo de la conmemoración del 211 Aniversario de la Independencia del Paraguay (1811-2022).
Ver MásEl día viernes 13 de mayo a las 14:00 horas de Paraguay, se realizará la Conferencia: Intercambio de Especialistas en Diversidad Cultural, que abordará la emergencia del Desarrollo Sostenible para las comunidades diversas. El evento tiene como finalidad reflexionar y ofrecer herramientas que permitan entender la importancia del desarrollo sostenible para la Diversidad Cultural.
Ver MásLa ministra de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel de Afara, y el ministro de Turismo de Ecuador, Niels Anthonez Olsen, firmaron un Memorando de Entendimiento para fortalecer el intercambio de experiencias en materia de desarrollo turístico entre ambas naciones.
Ver MásEl nuevo canciller nacional, embajador Julio César Arriola, tras jurar como Ministro de Relaciones Exteriores, mantuvo una reunión abierta con los funcionarios de la secretaría de Estado en la sede de la Cancillería Nacional. Señaló que más que un acto de posesión de cargo, era una reunión de compañeros de trabajo, de compañeros de causa.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana tomó juramento al embajador Julio César Arriola Ramírez como ministro de Relaciones Exteriores, durante una ceremonia protocolar que tuvo lugar en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Poder Ejecutivo emitió hoy el Decreto No. 7015, por el cual se nombra al embajador Julio César Arriola Ramírez como ministro de Relaciones Exteriores en reemplazo de Euclides Acevedo.
Ver Más