La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Asociación El Ojo Salvaje (EOS), convocan al Concurso de Fotografía y Derechos Humanos 2023. La edición de este año aborda el tema de la Crisis Climática.
El concurso está dirigido a fotógrafas/os de Paraguay (residentes en el país o en el exterior), como a extranjeras/os residentes en territorio paraguayo. La iniciativa tiene como fin contar historias acerca de cómo la crisis climática impacta en la vida de la ciudadanía paraguaya.
Para tal efecto se recurre a la mirada de fotógrafas/os para concienciar sobre las causas y consecuencias de dicho fenómeno, como también las buenas prácticas frente a esta amenaza global que también afecta a a nuestro país.
La convocatoria es gratuita sin límite de edad (menores con autorización de padres/tutores). La recepción de obras se habilitará del 1 al 15 de Julio, y el 21 de julio será el jurado comunicará el resultado.
El 1er. Premio Tríptico es la suma de Gs. 5.000.000, el 2do. Premio Foto Individual es Gs. 3.000.000 y el 3er. Premio Foto Individual, corresponde a Gs. 2.000.000. Las bases y condiciones están disponibles en el sitio web de El Ojo Salvaje, https://linktr.ee/elojosalvaje .También está habilitado el correo electrónico concursoambienteyddhh@gmail.com y las respectivas cuentas en Instagram de El Ojo Salvaje (@el_ojo_salvaje) y Codehupy (@codehupy).
El Concurso de Fotografía y DDHH sobre Crisis Climática es impulsado en el marco de los 15 años de El Ojo Salvaje y la edición 2023 del Festival Internacional de Fotografía EOS – #FestivalEOS15años.
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el Webinar “Oferta Turística del Paraguay” organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y dirigido a los funcionarios del servicio exterior paraguayo, en Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, a través de la plataforma ZOOM.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador informa que anoche partió de Quito el vuelo especial gestionado por la agencia Servitravel, llevando a bordo a 25 compatriotas que retornan al país, así como ecuatorianos residentes en nuestro territorio.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Ecuador, en colaboración con la Escuela de Comunicación de laUniversidad Internacional del Ecuador (UIDE), presentó la conferencia virtual “Experiencia positiva del Paraguay en la lucha contra el coronavirus”, dirigida a los docentes y estudiantes de la mencionada casa de estudios, con motivo del 483 aniversario de la fundación de Asunción. La conferencia se realizó en la plataforma Zoom, el 13 de agosto pasado.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador transmitió, a través de sus redes sociales, el Mensaje del Embajador de la República del Paraguay, S.E. José Gorostiaga Peña, con motivo de las celebraciones del 209° Aniversario de la Independencia del Paraguay. En el curso de la conmemoración virtual de las Fiesta Patrias nacionales, se presentó también el evento cultural “Letra y Música del Paraguay”, a cargo de la guitarrista Luz Maria Bobadilla y del actor Jorge Ramos, y finalmente el video de promoción turística “Viví lo Auténtico, Paraguay Tenés Que Sentirlo” de la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR).
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Ecuador, José Emilio Gorostiaga Peña, asistió a la V Edición del evento “Casa Abierta de Comercio Exterior”, que tuvo lugar el 20 de febrero en el Centro Empresarial Las Cámaras, organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil, Ecuador. El embajador Gorostiaga estuvo acompañado del primer secretario Carlos Fiddes, jefe del Departamento de Inteligencia de Mercados, Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería Nacional, y el primer secretario Fernando Olmedo López, encargado de temas económico–comerciales de la embajada paraguaya.
Ver Más