Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) presenta la última emisión de obras del repertorio del Ballet Nacional del Paraguay y el Ballet Folclórico Nacional.
Para conmemorar la fecha especial, el sector de la danza, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), celebra desde la semana pasada una serie de actividades, como forma de atraer la atención sobre el arte de la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, se celebre la danza y su diversidad.
En este día las compañías y escuelas de danza, organizaciones y particulares, llevan a cabo actividades dirigidas a una audiencia fuera de su ámbito habitual. Es un día de fiesta que celebran todos los países del mundo con espectáculos especiales dedicados a la danza como clases abiertas, talleres, conversatorios, ensayos al aire libre, conferencias, exposiciones, publicaciones en el diario y revistas, bailes populares, programas en radio y TV, espectáculos callejeros, entre otros.
En esta oportunidad, participará también el Ballet Nacional del Paraguay, dependiente de la SNC, además de destacadas compañías y profesionales de la danza. En las imágenes, el calendario completo de actividades.
Asuncion, 26 de abril del 2022
Compartir esta noticia
El día de hoy se llevó a cabo una reunión de trabajo entre los jefes de Misión de las representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), en la sede del Banco Central del Paraguay, en la ciudad de Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR
Ver MásCelebramos los 144 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Ecuador.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa UNESCO declaró hoy oficialmente a la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo su valor como una de las expresiones culturales más representativas de Paraguay y un símbolo de identidad para su pueblo.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver Más