El 9 de junio de cada año, en conmemoración del fallecimiento del gran cultor del arpa paraguaya Félix Pérez Cardozo y por decreto Nº.17488 del año 1997, quedó establecido como Día Nacional del Arpa Paraguaya.
Les dejamos algunas curiosidades sobre este hermoso instrumento:
1. Su llegada a América.
El arpa, originaria de África, llegó a América de la mano de la conquista española alrededor del 1500.
2. Adaptación paraguaya.
El instrumento fue adoptado por los pueblos originarios quienes lo perfeccionaron a su manera. Además de construirla con madera americana, principalmente palisandro, pino o cedro; le quitaron los pedales y las clavijas, logrando una notable estilización del objeto.
3. Cambios en la ejecución de la música.
A diferencia del arpa europea, la versión paraguaya del instrumento que se convirtió en diacrónico, obliga a ejecutar la melodía con la mano derecha, usando las uñas en lugar de las yemas de los dedos como los arpistas clásicos; mientras que el acompañamiento se hace con la mano izquierda.
4. Incremento en las cuerdas.
Durante su exilio en Buenos Aires, el arpista paraguayo Félix Pérez Cardozo, le agregó al instrumento cuatro bordonas, elevándolo, de las treinta y dos cuerdas tradicionales, a treinta y seis.
5. Mundial del Arpa.
En Asunción se desarrolla todos los años en el mes de octubre, el Festival Mundial de Arpa con la participación de artistas de Italia, Cuba, Venezuela, Bélgica, Japón, Francia, Estados Unidos y México. El evento lleva más de una década de existencia.
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia se reunirán en Asunción los días 23 y 24 de enero próximo, en el marco de la Presidencia Pro tempore de Paraguay.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR condenan enérgicamente los actos de violencia perpetrados por grupos relacionados al crimen organizado transnacional que afectan la seguridad interna de la República del Ecuador.
Ver MásDesde la Embajada del Paraguay en Ecuador extendemos nuestros deseos de paz y esperanza a tod@s
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país.
Ver MásSi no pudiste mirar las charlas del Primer Congreso Internacional de las Medicinas Integrativas, ahora lo puedes hacer, estas a un click de distancia de todas las ponencias.
Ver MásEn esta fecha conmemorativa, los gobiernos del Paraguay y del Ecuador se comprometen a continuar trabajando con renovado entusiasmo para consolidar los lazos bilaterales y los vínculos que unen a ambas naciones, reflejados en una fluida relación con el desarrollo de una agenda en evolución permanente.
Ver Más