En una ceremonia realizada en la explanada litoral del Palacio de López, Santiago Peña juró como Presidente de la República del Paraguay para el periodo 2023 - 2028, convirtiéndose en el décimo mandatario de la era democrática del país. Junto a él también juró Pedro Alliana, como vicepresidente de la República.
El acto se desarrolló ante la presencia de más de ocho mil invitados nacionales e internacionales, entre ellos el Rey de España, Felipe de Borbón; los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; de Argentina, Alberto Fernández; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Bolivia, Luis Arce; de Chile, Gabriel Boric; y los vicepresidentes de Taiwán y El Salvador, William Lai y Féliz Ulloa, respectivamente.
El mandatario prestó juramento como Nuevo Jefe de Estado durante el acto presidido por el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
En su discurso inaugural, el Presidente Peña se comprometió en liderar un gobierno dedicado a servir a la Patria y a trabajar incansablemente para que todos los paraguayos estén mejor. “Hoy es un día de fiesta, celebremos la victoria de la libertad, de la democracia como herramienta para gobernar de manera justa y conveniente para todos, una herramienta para vivir en armonía”, expresó.
En esa misma línea, el Presidente sostuvo que ejercerá un liderazgo firme y ético, basado en los principios de transparencia, integridad y servicio público.
“Asumo la responsabilidad de liderar el gobierno, con la certeza de que mi propósito es servir a nuestra Patria y trabajar incansablemente por el bienestar de todos los habitantes. Juntos construiremos un futuro brillante y próspero para nuestro amado país”, enfatizó.
Incentivo a las industrias, inversiones e innovación tecnológica
En otro momento del discurso, el mandatario manifestó que su gobierno buscará generar factores como el incentivo a las industrias, la radicación de inversiones, innovaciones tecnológicas, empleabilidad y productividad laboral para lograr el gran salto económico que la población merece. En ese sentido, ratificó una de sus principales promesas de campaña, que es generar 500.000 nuevos empleos de calidad para atender la demanda de la población y el crecimiento anual de nuevos ingresantes a la fuerza laboral.
“Desde el gobierno vamos a promover la creación de puestos de trabajo con el sector privado, lo que supone un gran esfuerzo de coordinación interinstitucional y territorial y de articulación con el sector productivo”, resaltó.
Gobernanza participativa
El Jefe de Estado remarcó asimismo que promoverá la gobernanza participativa, involucrando a los ciudadanos en la toma de decisiones y creando políticas que respondan a sus necesidades, encaminado hacia un desarrollo equitativo y sostenible en todo el país.
“Impulsaremos la descentralización de los servicios públicos, acercándolos a las comunidades y fortaleciendo la gestión local. Nuestro compromiso es construir una sociedad donde todos puedan prosperar”, significó.
Por otro lado, el Presidente se refirió a la importancia de promover el diálogo y que la capacidad de alcanzar acuerdos políticos no son solo habilidades, sino actitudes indispensables para un liderazgo exitoso.
“Estableceré puentes de diálogo y cooperación con todos los sectores para lograr acuerdos que beneficien a nuestro país. Trabajaré por construir consensos que se basen en el bien común, superando aquello que nos divide”, enfatizó.
Compartir esta noticia
El Poder Ejecutivo emitió hoy el Decreto No. 7015, por el cual se nombra al embajador Julio César Arriola Ramírez como ministro de Relaciones Exteriores en reemplazo de Euclides Acevedo.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga mantuvo una reunió de trabajo con el Director de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Técnica de Ambato, Pablo Ulloa Purcachi, para abordar temas de cooperación académica y diseñar conjuntamente proyectos culturales a fin de dar a conocer la cultura nacional entre los docentes y estudiantes de de la prestigiosa casa de estudio ambateña.
Ver MásEl doctor Euclides Acevedo presentó este viernes su renuncia al cargo de ministro de Relaciones Exteriores, tras 15 meses de gestión y se despidió del funcionariado este medio día, durante un acto celebrado en el salón principal de la Cancillería Nacional.
Ver MásCelebramos el Día Internacional del jazz con la presentación del cuarteto de jazz paraguayo JOAJU, quienes vienen celebrando 11 años de vida.
Ver MásCon motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) presenta la última emisión de obras del repertorio del Ballet Nacional del Paraguay y el Ballet Folclórico Nacional.
Ver MásEl día de hoy, tuvo lugar el acto de entrega del Exequátur y puesta oficial en funciones al nuevo Cónsul Honorario del Paraguay en Quito, con jurisdicción en la provincia de Pichincha, el Abogado David Aldo Sperber Villhelm.
Ver Más