Paraguay celebra ese sábado el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven en el país.
El tereré es una bebida a base de una infusión fría de yerba mate y plantas medicinales que los paraguayos reivindican como un símbolo de su identidad.
Además es el mejor aliado para combatir esta época de calor, cuando las temperaturas desafían al termómetro y superan los 40 grados, tiene su Día Nacional a partir del 2011, y este año se celebra el 27 de febrero.
El paraguayo acostumbra tomar el tereré en cualquier momento del día, ya sea con varios yuyos o solo, con yerba clásica o compuesta, o una mezcla de ambas.
Por Ley Nº 4261/2011 se declara Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay al Terere; además se estableció que se instituya el último sábado de febrero de cada año como el “Día Nacional del Tereré”, con el objetivo de proteger y fortalecer la identidad nacional.
Así mismo el artículo 3° de la mencionada normativa, faculta a la Secretaría Nacional de Cultura, a coordinar sus planes, programas y proyectos para fomentar la protección y difusión nacional e internacional del Tereré.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver Más El canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030.
Ver MásCulminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosu
Ver MásHace 213 años, la noche del 14 y madrugada del 15 de mayo de 1811, paraguayos liderados por el Capitán Pedro Juan Caballero, exigen la dimisión del gobernador español Bernardo de Velazco y la conformación de un nuevo gobierno, iniciándose así el proceso de independencia del Paraguay.
Ver Más