Asunción, Agencia IP.- El 27 de agosto de cada año se conmemora el “Día Nacional de la Guarania” en homenaje a su creador, el gran maestro José Asunción Flores, quien nació en esta misma fecha pero de 1.904, en Punta Carapá, del populoso barrio de La Chacarita, Asunción.
Flores logró unir magistralmente el sentimiento del pueblo paraguayo con la música, llenando de orgullo a toda una nación con las dulces melodías representadas en cada pieza musical.
Por ello, se lleva adelante la Semana de la Guaranía con diversas actividades conmemorativas que se desarrollan de forma virtual debido a la pandemia de covid-19. Es así que se prevén charlas, conferencias, audiovisuales y conciertos hasta este viernes 28 de agosto, a fin de celebrar una fecha tan especial para los paraguayos.
La Orquesta Sinfónica Nacional que se une a esta celebración expresa que “la Guarania es un baluarte de la identidad paraguaya, que con sus características propias se convirtió en un género único en todo el mundo. En este día tan significativo no podemos olvidar al gran poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero, entrañable amigo del Maestro Flores, con quien creó sus más sublimes obras”.
Al respecto, el maestro Juan Carlos Dos Santos, director de la OSN, señaló que la Sinfónica ha tomado participación muy activa en ésta semana conmemorativa puesto que “Flores es un símbolo musical del Paraguay, es un compositor al que tenemos el honor de rendir nuestro homenaje, tocando frecuentemente sus obras”.
En ese sentido, en contacto con Radio Nacional del Paraguay informó que la OSN brindará esta noche, un concierto musical a partir de las 21:00 horas, que se transmitirá por Facebook Live de la orquesta y de la Secretaría Nacional de Cultura.
Compartir esta noticia
Hoy, el presidente Guillermo Lasso Mendoza firmó los decretos ejecutivos que oficializan los nombramientos de Gustavo Manrique como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; y de José Dávalos como Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Ver MásA 32 años de la suscripción del Tratado de Asunción, que constituyó el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), se conmemora uno de los acontecimientos más trascendentes en materia de política exterior de los tiempos democráticos del Paraguay.
Ver MásLas Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos reunidos en Santo Domingo, República Dominicana, en ocasión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, aprobaron el Comunicado Especial de apoyo a los países en desarrollo sin litoral propuesto por la República del Paraguay.
Ver MásEsta mañana, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, se dio inicio formal a la “III Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores”, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible”.
Ver MásBID/Lab y Meta reconocen al EXPY LAB entre las diez comunidades en América Latina que usan realidad aumentada y virtual para crear valor social y económico.
Ver MásIberoamérica pone en valor el multilateralismo y la cooperación para responder a grandes retos compartidos. A continuación, una serie de video mensajes de los/as titulares de Relaciones Exteriores de Portugal, Andorra, Argentina, Costa Rica y Guatemala en la cuenta atrás para la XXVIII Cumbre Iberoamericana.
Ver Más