El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país.
En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional.
En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional.
Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital.
El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica.
Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Compartir esta noticia
En la jornada el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Santiago Bertoni, expuso su intervención en la 37ª Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se desarrolla desde ayer con todos los países miembros en la ciudad de Quito, Ecuador.
Ver MásHoy se cumplen 31 años de la firma del histórico Tratado de Asunción por medio del cual los presidentes de los 4 Estados Parte fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) dieron el puntapié inicial para uno de las determinaciones más importantes de la política exterior del Paraguay.
Ver MásSe realizó la primera reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur), en formato virtual, el pasado 23 de marzo, en el marco de las actividades de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya (PPTP) 2022.
Ver MásEn el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua que en 2022 lleva por lema: “Aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible”, la Cancillería nacional, en conjunto con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, participaron de manera virtual en el evento “Creando capacidades sobre herramientas y metodologías basadas en la ciencia para una efectiva gestión del agua en la Cuenca del Plata”, como segmento del IX Foro Mundial del Agua, que se extiende del 21 al 26 de marzo del 2022 en Dakar, Senegal.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador comunica que la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario del Ecuador (AGROCALIDAD), ha concedido la habilitación, por un periodo de tres años, al establecimiento paraguayo Unión de Productores de ltapúa S.A. (UPISA) para comercializar en Ecuador, carne porcina y derivados procedente del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, participó esta mañana del acto de presentación de la Estrategia CAF para la Igualdad de Género 2022-2026, en el salón Bicentenario del centro de eventos del Paseo La Galería, actividad que fue organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, por sus siglas anteriores como Corporación Andina de Fomento).
Ver Más