Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur dieron apertura en la mañana de hoy en Rio de Janeiro a la LXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, encuentro previo a la cumbre de presidentes que se realizará mañana jueves, ocasión en que Paraguay recibirá la presidencia pro tempore.
De la reunión participaron los ministros Rubén Ramírez Lezcano de Paraguay, Mauro Vieira de Brasil, Omar Paganini de Uruguay, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Argentina, Cecilia Todesca Bocco, y la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa. También estuvieron presentes los ministros de Economía.
En la sesión, el canciller Ramírez Lezcano destacó la relevancia del bloque regional, desde sus inicios, para el desarrollo económico y político de toda la región.
Mencionó que “a nuestros países los unen vínculos históricos, sociales, culturales y, a pesar de los vaivenes políticos y económicos, estamos seguros de que el Mercosur es la plataforma económica, política y comercial más adecuada para incrementar las corrientes de comercio hacia el interior del bloque, la integración a cadenas valor regionales y globales, la generación de empleo y la disminución de las asimetrías”.
Dijo que a pesar de las dificultades evidentes que envuelven al proceso de integración, Paraguay es fiel a su compromiso de impulsar medidas concretas para fomentar la integración productiva entre los Estados Parte a través del diálogo coordinado y respetuoso.
Por último, refirió que Mercosur ha demostrado ser “una plataforma de cooperación efectiva y debemos construir sobre esta base. La colaboración entre los Estados Parte, el sector privado y otros actores es esencial para lograr un futuro próspero y sostenible en el Mercosur.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, sostuvo en una videoconferencia con diplomáticos y exponentes de la sociedad civil que esta pandemia debe ser la excusa perfecta para abogar por la necesaria refundación de la República, pero eso sería imposible si no se tiene un amplio abordaje de temas neurálgicos, como la economía, las finanzas, la industria, el comercio, el ambiente y los temas energéticos y geopolíticos, entre otros.
Ver MásHoy se realizó la XII Reunión de la Comisión Mixta Paraguay – Unión Europea, capítulo Económico – Comercial, en formato de videoconferencia.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó en la fecha de la Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), en formato virtual, celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, se reunió hoy, en la sede de la Cancillería Nacional, con directivos de gremios de la producción, para analizar acciones tendientes a la reactivación económica post pandemia.
Ver MásLos miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) se reunieron en una “Jornada de Construcción Participativa del Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del CNFC”. La reunión se desarrolló el 6 de mayo de 2021, en modalidad virtual, con el objetivo de propiciar un espacio para construir acciones concretas que respondan a las principales necesidades en el área de comunicación de todos los miembros del Comité compuesto por 40 instituciones del sector público y privado.
Ver MásEn la mañana del 6 de mayo de 2021, fue realizada la Primera Reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El evento fue presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y por el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja.
Ver Más