En el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
En la ocasión, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, destacó que con la iniciativa se desea rendir homenaje a la labor incansable, silenciosa y, en muchas ocasiones, invisible, de todos aquellos hombres y mujeres que, desde los albores de nuestra independencia, han trabajado con dedicación por nuestra patria.
Ramírez Lezcano, señaló igualmente que, a lo largo de su historia, el Paraguay ha demostrado su compromiso inquebrantable con la paz. “Ejemplos de ello son el Pacto Gondra de 1923 y la renuncia a la guerra plasmada en nuestra Constitución Nacional. Nuestra visión de un mundo más justo y próspero, así como nuestros valores y convicciones, nos han llevado a construir una diplomacia activa, que no se limita a palabras: ¡se traduce en acciones concretas”, resaltó.
Por Decreto N° 3.369 del 9 de noviembre de 2009, el Estado paraguayo ha declarado cada 11 de noviembre como el “Día de la Diplomacia Paraguaya”, en conmemoración de la mediación pacífica del entonces Brigadier Francisco Solano López quien, con su determinante acción diplomática, zanjó el conflicto que desangraba a los hermanos argentinos con la firma del Pacto de San José de Flores, un 11 de noviembre de 1859, con tan significativo impacto en la historia diplomática de nuestra región.
En el marco de esta conmemoración, el Ministerio de Relaciones Exteriores, abre por primera vez al público, el acervo histórico de la Dirección de Tratados de la Cancillería Nacional, a través de una exposición temporal denominada “la Historia del Paraguay a través de sus Tratados”, que refleja, en cada uno de los documentos históricos exhibidos, la labor diplomática de mujeres y hombres en defensa de los intereses de la Nación, a quienes honramos en este día.
La exposición, organizada con el apoyo de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular (ADEP), fue declarada de interés institucional y permanecerá abierta al público hasta el próximo viernes 15 de noviembre, en los horarios de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 horas.
Están en exhibición 22 Tratados internacionales suscriptos por la República del Paraguay, que representan algunos de los principales acontecimientos históricos como: los primeros acuerdos suscriptos a nivel bilateral, el nacimiento de proceso de integración regional, el posicionamiento en los foros multilaterales tanto de concertación política como el marco jurídico que engloban las actuaciones en los organismos internacionales.
Las reseñas sobre cada uno de los documentos exhibidos, así como la versión digital de los mismos, son accesibles a través de códigos QR respectivos, visibles en las vitrinas de exhibición.
Asunción, 11 de noviembre de 2024Compartir esta noticia
El Ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, recibió esta mañana en su despacho a Valentina Centeno, Subsecretaria del Desarrollo de la Actividad Física del Ministerio de Deportes del Ecuador, en un encuentro donde se conversó sobre la reactivación de alianzas de cooperación deportiva entre Paraguay y Ecuador.
Ver MásAsunción, Agencia IP.-Con un colorido y bullicioso marco de público se dio inicio oficial a la vigésimo sexta edición de la máxima cita deportiva escolar de este lado del continente.
Ver MásEn el marco de las celebraciones por el 488° Aniversario de la Fundación de Quito, el renombrado arpista paraguayo Celso Duarte González participó en el "V Festival Internacional de Arpas del Ecuador 2022", organizado por el Trio Los Alamas, compartiendo el dulce sonido del arpa paraguaya con artistas ecuatorianos, colombianos y mexicanos, en el Centro Cultural Alangasí, en la Iglesia de Pifo y en el Centro Cultural Metropolitano de Quito.
Ver MásReunidos el 6 de diciembre de 2022, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, en el ámbito de la LXI Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, precedida, en el día anterior, por la LXI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, los gobiernos de la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia evaluaron el estado actual del proceso de integración regional.
Ver MásDurante la LXI Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados que se desarrolló en Montevideo, Uruguay, el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, remarcó la importancia de un diálogo constructivo y sincero dentro del bloque regional, para seguir avanzando hacia los procesos de integración.
Ver MásParaguay está listo para vivir un nuevo evento multidisciplinario continental, esta vez para atletas escolares que inician su proyección al alto rendimiento.
Ver Más