Esta mañana, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, se dio inicio formal a la “III Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores”, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible”.
Esta mañana, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, se dio inicio formal a la “III Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores”, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible”.
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, en su intervención destacó la importancia de la solidaridad y la cooperación, y en ese marco propuso replantear la estructura y los criterios de apoyo a los países de renta media, sobre la base de criterios multidimensionales, incluidos los factores de vulnerabilidad y de riesgo.
A continuación transcribimos la intervención del canciller Arriola.
“En primer lugar, quiero felicitar al Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, y a todo su equipo de trabajo, por el gran trabajo realizado al frente de la Presidencia Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana.
Agradezco, muy especialmente, la hospitalidad con la que nos reciben en la bella ciudad de Santo Domingo.
Este evento es de singular relevancia, ya que es una muestra clara de la vigencia del multilateralismo y de la consciencia de todos nuestros países acerca de la importancia de trabajar juntos, codo a codo, para alcanzar la prosperidad de nuestros pueblos.
En sus más de tres décadas, el espacio iberoamericano se ha caracterizado por propiciar debates sobre temas relevantes tanto para nuestros países como de la agenda global.
Pero nuestra comunidad también ha sido esencial para dar vida a uno de los logros más emblemáticos para los 22 estados que la conforman: la cooperación.
Una cooperación que plasma en resultados concretos y tangibles los acuerdos políticos entre nuestros gobiernos, que ha llevado a la vida diaria de la gente la muestra palpable de cuánto se logra cuando las naciones trabajan juntas; y es allí donde este proyecto iberoamericano se vuelve trascendental.
Porque nos acerca, a nuestros pueblos y gobiernos, desde la solidaridad y el respeto, al valorar la diversidad cultural e institucional que nos atraviesa, poniendo el énfasis en la importancia de contribuir, desde nuestras capacidades y posibilidades, al desarrollo de nuestros socios iberoamericanos.
La cooperación iberoamericana representa lo mejor de nosotros porque está fundada en nuestras raíces, valores y lenguas comunes. Un acervo invaluable que nos acerca y nos impulsa a seguir sumando esfuerzos.
Como fruto de esta confraternidad y entendimiento, celebramos la aprobación del III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación, herramienta fundamental para fortalecer la institucionalidad y consolidar el proceso de renovación de la cooperación Iberoamericana.
No obstante, señalo que vemos con preocupación la cuestión de los criterios de elegibilidad.
Si con la Agenda 2030 definimos el desarrollo sostenible como un proceso que involucra a las dimensiones económica, social y ambiental, no es coherente sustentar la evaluación del desempeño y grado de desarrollo de los países únicamente con parámetros macroeconómicos.
Para el Paraguay se debe replantear la estructura y los criterios de apoyo a los países de renta media, sobre la base de criterios multidimensionales, incluidos los factores de vulnerabilidad y de riesgo en estas tres dimensiones, valorando el enfoque de prevención y el vínculo de la solidaridad y la consolidación de la paz.
En consonancia con ello, ratificamos nuestra apuesta por el fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Me viene a la memoria la expresión acertadamente expuesta por la República Dominicana al referirse a la Conferencia Iberoamericana como un “espacio familiar de relaciones cercanas y calurosas”, pues es así como el Paraguay ve y siente a este espacio.
Queremos que la comunidad iberoamericana sea preservada y potenciada como un canal para afianzar los profundos lazos de amistad y solidaridad que nos unen, a pesar de las diferencias.
Aprovecho para agradecer el apoyo que ha recibido la Declaración Especial sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral. Los instamos a participar de la Conferencia de Revisión Regional para América Latina y el Caribe en preparación de la Tercera Conferencia de la ONU sobre este grupo de países, que será en Asunción, en una fecha que pronto anunciaremos.
Finalmente, agradezco al Gobierno del Ecuador por asumir el compromiso de guiar a nuestra comunidad en el próximo ciclo y expreso mis deseos de éxitos en todas las iniciativas futuras.
Muchas gracias.”
Santo Domingo, 24 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Los Coordinadores Nacionales de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú participaron en la fecha de la IV Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana, en formato virtual.
Ver MásEl día de hoy, el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, se dirigió a los demás líderes del mundo durante el Debate General del septuagésimo sexto periodo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver MásSe encuentran abiertas las inscripciones para las empresas paraguayas, exportadoras e importadoras, para participar de la próxima “Macrorrueda de Negocios Multisectorial Expo ALADI 2021 – Edición Virtual”, a celebrarse entre los días 26 al 29 de octubre del corriente año.
Ver MásEn el día de la fecha, la República del Paraguay fue electa por primera vez para ocupar la Vicepresidencia correspondiente a los países miembros del Grupo de América Latina y el Caribe, de la 65ª reunión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La misma se desarrolla en Viena, del 20 al 24 de setiembre del año en curso.
Ver MásEl Mercado Común del Sur, en el marco de las celebraciones por sus 30 años, convoca al 4º Concurso de Fotografía “La Fuerza del MERCOSUR”, con el fin de contribuir a la identificación con el proceso de integración regional, a través de una pluralidad de imágenes que valorice la fuerza que nos une como ciudadanos del bloque regional.
Ver MásEl pasado 9 de setiembre se llevó a cabo de manera virtual el conversatorio titulado “Panorama de la Cooperación Sur – Sur y Triangular en la región y en el Paraguay”, organizado por el Comité Técnico Interinstitucional (CTI), conformado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Ministerio de Hacienda.
Ver Más