En seguimiento de las acciones de implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizó en la mañana del 12 de enero de 2022 una reunión técnica de trabajo entre las instituciones nacionales que integran las diversas instancias de gobernabilidad del citado instrumento.
La directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, al tiempo de dar la bienvenida al evento, señaló la importancia que la herramienta brindará para optimizar la cooperación recibida de las agencias, que componen el Sistema ONU en nuestro país.
Participaron los responsables técnicos (colíderes), encargados de poner en funcionamiento este mecanismo de gobernanza del Marco de Cooperación, con la conformación de cuatro Grupos de Resultados (GdR), definidos en cuatro áreas, consideradas prioritarias por el Estado paraguayo en consenso con las entendidas del Sistema ONU en nuestro país (Personas, Planeta, Prosperidad y Paz y Justicia); y de un Grupo de Monitoreo y Evaluación (GdME).
En mayo del año 2021, se constituyó el Comité Directivo Nacional (CDN), que es la máxima instancia de gobierno del referido marco. Asimismo, los Grupos de Resultados y el de Monitoreo y Evaluación deben constituirse en el corazón del esquema, al coordinar las acciones que permitan el logro de productos que permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con la referida reunión, se dio continuidad a la constitución y al funcionamiento permanente de estas instancias de dirección del Acuerdo Marco; en tal sentido, los citados grupos serán conformados en corto plazo para dar lugar a los próximos trabajos conjuntos de planificación y acciones.
Asunción, 13 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Los Coordinadores Nacionales de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú participaron en la fecha de la IV Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana, en formato virtual.
Ver MásEl día de hoy, el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, se dirigió a los demás líderes del mundo durante el Debate General del septuagésimo sexto periodo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver MásSe encuentran abiertas las inscripciones para las empresas paraguayas, exportadoras e importadoras, para participar de la próxima “Macrorrueda de Negocios Multisectorial Expo ALADI 2021 – Edición Virtual”, a celebrarse entre los días 26 al 29 de octubre del corriente año.
Ver MásEn el día de la fecha, la República del Paraguay fue electa por primera vez para ocupar la Vicepresidencia correspondiente a los países miembros del Grupo de América Latina y el Caribe, de la 65ª reunión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La misma se desarrolla en Viena, del 20 al 24 de setiembre del año en curso.
Ver MásEl Mercado Común del Sur, en el marco de las celebraciones por sus 30 años, convoca al 4º Concurso de Fotografía “La Fuerza del MERCOSUR”, con el fin de contribuir a la identificación con el proceso de integración regional, a través de una pluralidad de imágenes que valorice la fuerza que nos une como ciudadanos del bloque regional.
Ver MásEl pasado 9 de setiembre se llevó a cabo de manera virtual el conversatorio titulado “Panorama de la Cooperación Sur – Sur y Triangular en la región y en el Paraguay”, organizado por el Comité Técnico Interinstitucional (CTI), conformado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Ministerio de Hacienda.
Ver Más