El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, entre el 18 y 23 de septiembre del año en curso, al margen del debate general del Septuagésimo Séptimo Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizada en la ciudad de Nueva York, se suscribieron los siguientes Instrumentos Internacionales, según se detallan:
⁃Memorándum de Entendimiento para el Desarrollo de las Relaciones Económicas y Comerciales entre Paraguay y Ecuador.
Objeto: Intercambiar información económica, comercial, turística y de inversiones, así como fomentar el acercamiento entre los sectores empresariales de ambas partes.
⁃Tratado entre Paraguay y República Dominicana sobre Traslado de Personas Condenadas.
Objeto: Prestarse entre sí la más amplia cooperación en materia de traslado de personas condenadas.
⁃Acuerdo entre Paraguay y República Dominicana sobre el Ejercicio de Actividades Remuneradas para Familiares dependientes del Personal Diplomático, Consular, Técnico y Administración y de Organismos Internacionales.
Objeto: Permitir recíprocamente el libre ejercicio de actividades remuneradas para los familiares dependientes del personal diplomático, consular, técnico y administrativo de las Misiones Diplomáticas y Consulares.
⁃Comunicado Conjunto sobre Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Paraguay y Timor Oriental.
Objetivo: Establecer relaciones diplomáticas a nivel de embajadores.
⁃Acuerdo entre Paraguay y Kazajstán sobre Supresión Mutua del Requisito de Visa para Titulares de Pasaportes Diplomáticos, Oficiales y de Servicio.
⁃Objetivo: Facilitar los viajes y el desempeño de los deberes correspondientes a los nacionales que sean titulares de pasaportes válidos diplomáticos, oficiales y de servicio.
⁃Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay y el Departamento de Relaciones Exteriores y Cooperación de Sudáfrica sobre Consultas Políticas.
Objetivo: Establecer un mecanismo de consultas políticas y coordinación que contemplará reuniones de trabajo de Viceministros de Relaciones Exteriores, o de altas autoridades de las respectivas Cancillerías por ellas designadas.
Asunción, 4 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Asunción Convention & Visitors Bureau vienen trabajando por la recuperación pospandemia de la industria de reuniones en Paraguay, de modo a alcanzar y superar los niveles de crecimiento del sector en el 2019.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- “Paraguay lidera el camino para mejorar el clima económico de la región”, así subraya el informe de la Fundación Getulio Vargas sobre el Indicador de Clima Económico (ECI), que ubica a Paraguay en la primera posición en América Latina.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola Ramírez, en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, reivindicó el rol de la mujer en la sociedad, abogó por la reducción de las desigualdades existentes, hizo un fuerte llamado a eliminar la creciente violencia contra las mujeres y ratificó el apoyo al empoderamiento en todos los ámbitos.
Ver MásEn el marco de Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, el Paraguay realizó una declaración en el debate general en nombre de los Países en Desarrollo sin Litoral sobre el tema de la conferencia, "Del potencial a la prosperidad", destacando en todo momento la oportunidad única para garantizar que los Países Menos Adelantados no se queden atrás en la ambición de realizar todo su potencial y avanzar en la senda del desarrollo sostenible.
Ver MásHéroes del Paraguay que con valentía y gloria dieron sus vidas al servicio de nuestra nación. En su memoria, sigamos haciendo honor a todos los héroes de nuestra patria.
Ver MásEn la semana de la celebración de la #MujerParaguaya, tenemos el placer de presentar el tema y el documental "Kuña Guaraní" del grupo de rap paraguayo #TresLeones con la participación de la cantante Norma Ávila.
Ver Más