Hoy se celebra el 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, que dio origen a la creación del MERCOSUR. Por ese motivo, a las 10, tendrá lugar una reunión virtual de presidentes y cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, Estados Parte y Asociados del bloque suramericano.
En nuestro país, el presidente Mario Abdo Benítez y el canciller nacional Euclides Acevedo participarán desde el Palacio de Gobierno.
En la oportunidad será presentado el Estatuto de Ciudadanía del Mercosur (ECM), que compila derechos y beneficios que impactan en forma directa en la vida de los habitantes de estas naciones en materias diversas como circulación de personas y residencia, fronteras, trabajo, seguridad social, educación, cooperación consular, comunicaciones y defensa del consumidor.
Este estatuto es el resultado de un Plan de Acción a diez años que los países miembros se propusieron en 2010, en consonancia con la estrategia de adoptar un enfoque multidimensional de la integración, que busca alcanzar un desarrollo sustentable con justicia e inclusión social.
Cuestiones como la posibilidad de que un ciudadano de un país del Mercosur obtenga de forma simplificada la residencia en otro del bloque y acceda a un trabajo formal, estudie y ejerza sus derechos y libertades en las mismas condiciones que los nacionales; o poder tramitar el reconocimiento de un título primario o secundario y que se le dé validez como en el país de origen, son algunos de los derechos incluidos en el ECM.
También con motivo de los 30 años del MERCOSUR, se editó una revista digital en donde los cancilleres de los cuatro países fundadores, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, escribieron sendos artículos para reflejar su importancia en estos años y en los que vendrán.
La revista fue editada por la Secretaría del MERCOSUR en formato de revista digital, los cancilleres Felipe Solá, Ernesto Araújo, Euclides Acevedo y Francisco Bustillo analizan en sus 50 páginas el devenir del bloque, sus avances y sus desafíos.
Se puede acceder a la revista en el siguiente link:
https://www.mercosur.int/documento/mercosur-30-anos-1991-2021-edicion-conmemorativa/
Viernes, 26 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
¡Celebramos la Libertad! El día de hoy, junto a nuestr@s herman@s ecuatorian@s, conmemoramos el Bicentenario de la #BatallaDePichincha, la gesta heroica que marcó el primer paso para la formación de la República del Ecuador, una nación libre y soberana.
Ver MásSiguiendo con las celebraciones de las fiestas patrias y la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha, el Embajador José Gorostiaga y los funcionarios de la Embajada del Paraguay participaron en la conferencia titulada “Paraguayos en la Gesta Libertadora de Quito” de la Dra. María Graciela Monte de López Moreira,
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional de contribuir con la recuperación económica post pandemia y, en ese sentido, aseguró que la Expo Feria Internacional 2022 será un evento clave para dicho objetivo.
Ver MásSe realizó esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la trigésimo novena edición de la feria internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios – EXPO 2022 “Allá Vamos”.
Ver MásEl día de hoy, se realizó la Ceremonia de Colocación de Ofrendas Florales con motivo de la Conmemoración del 211 Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay en el Parque La Alameda, al lado del Monumento al Libertador Simón Bolívar, en el sector San Blas de la Ciudad de Quito.
Ver MásEn este concierto virtual dedicado a la Patria y a la Madre, la arpista nacional Paula Paredes nos presenta la mejor selección de temas de guaranias, polcas, y galopas de la música popular paraguaya.
Ver Más