En el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
El secretario de Estado mencionó que el Mercosur aún es un proyecto en evolución, ya que no ha logrado plenamente los objetivos establecidos en sus primeros artículos, como la libre circulación de bienes, personas y servicios, así como la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales, metas que actualmente se encuentran distantes de ser alcanzadas.
Destacó que el Mercosur es un modelo basado en la voluntad política, subrayando que esta voluntad es fundamental para impulsar una integración real entre las sociedades. “Y tenemos que ser conscientes de que nunca vamos a tener gobiernos del mismo signo político. Por lo tanto, de ninguna manera deberíamos permitir la ideologización de nuestra integración, porque es allí donde las dificultades para avanzar se proyectan de una manera muy compleja. Y es allí donde el diálogo y la construcción que permite la institucionalidad del Mercosur le da virtud a este esquema de integración”, señaló.
El canciller también indicó la necesidad de tomar medidas concretas para revitalizar el esquema de integración del Mercosur, con el objetivo de abordar los desafíos significativos que plantea una agenda marcada por riesgos globales.
En otro momento, el canciller resaltó que el Mercosur es una herramienta fundamental para las relaciones entre los países miembros y para proyectar la región al mundo. “Ningún país en nuestras condiciones tiene toda la potencia como para instalarse dentro de un escenario global, de grandes desafíos y tensiones. Entonces, debo señalar que el Mercosur es realmente una de las principales herramientas para el desarrollo de nuestros países y de nuestra región, y tenemos que apreciarlo en su justa proporción”, refirió el ministro.
Solidaridad con el Brasil
El canciller expresó la solidaridad y el sentir del gobierno del Paraguay para con la nación brasileña, por la difícil situación que atraviesa debido a las inundaciones que han afectado el sur de su territorio y dijo que nuestro país está con sus hermanos brasileños en este momento complicado.
Planteó que, en el ámbito correspondiente del Mercosur, los países miembros emprendan una acción compartida de colaboración con el Estado de Río Grande do Sul, que ha sido fuertemente impactado por las inundaciones.
Compartir esta noticia
El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, presidió este miércoles la reunión virtual del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Durante el encuentro, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) propusieron la candidatura del poncho para’i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
Ver Más¡Votemos todos y todas! Nuestro país está nominado para los reconocidos World Travel Awards en su edición 2021 en cinco categorías: “Destino de ciudad Líder en América del Sur”, “Destino Líder de Naturaleza en América del Sur”, “Destino culinario líder en América del Sur”, “Destino líder en América del Sur”, “Destino verde líder en América del Sur”
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, César Ariel Oviedo, presentarán mañana 14 de julio la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) del Paraguay al 2030, en cumplimiento del artículo 4.9 del Acuerdo de París, el cual exige a los Estados partes presentar su NDC cada 5 años.
Ver MásMediante Decreto N° 5666, el Poder Ejecutivo estableció nuevas medidas sanitarias contra el Covid-19, que estarán vigentes desde el 13 al 26 de julio próximo en todo el territorio nacional. Se dispone que los habitantes podrán desplazarse desde las 05:00 hasta las 01:00 horas; en tanto que los comercios podrán operar con ambientes bien ventilados, con uso permanente de mascarillas y trabajo en cuadrillas, entre otros puntos..
Ver MásLa Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) invita a conocer el país y todo su potencial turístico poniendo a disposición toda la oferta en un solo lugar, específicamente, en una plataforma web.
Ver MásEn horas de la mañana, en una ceremonia virtual, el MERCOSUR celebró la Cumbre de Presidentes de los Estados Partes y Asociados, ocasión en la que Argentina pasó la Presidencia Pro Témpore del bloque a la República Federativa del Brasil.
Ver Más