En el marco de Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, el Paraguay realizó una declaración en el debate general en nombre de los Países en Desarrollo sin Litoral sobre el tema de la conferencia, "Del potencial a la prosperidad", destacando en todo momento la oportunidad única para garantizar que los Países Menos Adelantados no se queden atrás en la ambición de realizar todo su potencial y avanzar en la senda del desarrollo sostenible.
En su intervención, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, ratificó que el Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral apoya el desarrollo de los Países Menos Adelantados. También instó a la comunidad a redoblar sus esfuerzos para ayudar a estas naciones, señalando que su composición se solapa con la de otros grupos de países en situaciones especiales, como los de desarrollo sin litoral y los pequeños estados insulares en desarrollo. Cabe señalar que 17 de los 32 países sin litoral pertenecen al mismo tiempo a la categoría de países menos desarrollados.
A este respecto, recomendó, en nombre de los países en desarrollo sin litoral, medidas para una aplicación urgente del nuevo programa de acción de Doha para las naciones menos desarrolladas durante la próxima década.
En primer lugar, con una inflación elevada y un crecimiento lento, se debe aumentar la inversión y la financiación, especialmente en el desarrollo de infraestructuras por medio de la Asistencia Oficial para el Desarrollo.
En segundo lugar, la inversión extranjera del sector privado ayuda a colmar las lagunas de recursos y a transferir conocimientos y competencias.
Por último, los PMA necesitan más cooperación internacional y asociaciones mundiales.
En una segunda intervención en nombre de la República del Paraguay, el Vicecanciller agradeció al Estado de Qatar la organización de este importante evento multilateral, especialmente a la luz de la serie de crisis superpuestas, entre ellas de COVID-19, el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la angustia de la deuda, que ha reavivado y reforzado la promesa de una recuperación rápida, duradera e inclusiva.
Agregó que, para Paraguay, la cooperación y la solidaridad internacionales deben regir nuestros esfuerzos para cumplir con las promesas y responsabilidades, teniendo siempre en cuenta los niveles desiguales de desarrollo.
Participan en la conferencia 46 delegaciones a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno (presidentes, vicepresidentes, primeros ministros y vice primeros ministros), 130 delegaciones de alto nivel (ministros, viceministros y representantes permanentes ante Naciones Unidas).
Cabe señalar que en 2024 se celebrará en Kigali (Ruanda) la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral.
Doha, 7 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, realizada esta mañana en Montevideo, Uruguay:
Ver MásEn el XIV Festival Folclórico Internacional "Sin Fronteras", organizado por AIFL Ecuador, en el Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo del Guayas, los bailarines de Luque de la AIFL Paraguay "Oficial", Gisel Melissa Bogado Rolon ,Elias Samudio,Gabriela Toledo y Brian Benitez, representaron al Paraguay, realizando una serie de presentaciones de folclore nacional en teatros, colegios, plazas y centros educativos del Guayas, pudiendo compartir los escenarios con elencos de Chile, Ecuador, Honduras, México y Péru, para disfrutar de un intercambio artístico-cultural único en tierras ecuatorianas.
Ver MásLa Directora de Política Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ministra Gloria Rolón, y el Abg. Rildo Rivero, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Refugiados dependiente de la Cancillería Nacional, participaron en el "Encuentro Regional de Centros de Protección e Integración y Espacios de Apoyo", que se llevó a cabo en la ciudad de Quito, los días 29 y 30 de noviembre pasados, en el marco del Proceso de Quito.
Ver MásEl ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, habló en una entrevista con la 780 AM sobre la designación de Paraguay como sede de los IV Juegos Latinoamericanos de las Olimpiadas Especiales en 2024, considerado el mayor evento del deporte inclusivo del continente.
Ver MásEl experto nacional en producción inmersiva, Nicolás Merens y la investigadora Nara García, brindaron charlas en el Festival Internacional “Multifest 2022", en el Campus Granados de la Universidad de las Américas (UDLA), en #Quito.
Ver MásEn el marco del evento especial del “Programa Falcone Borsellino – Estrategia y Técnicas de Contraste al Crimen Transnacional”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y el Instituto Ítalo-Latinoamericana (IILA), que se llevó a cabo los días 22 y 23 de noviembre, en Quito (Ecuador), se realizó un analisis comparativo en materia de contratación pública, prevención de la corrupción y transparencia, con la participación de representantes de Argentina, Chile, Colombia, Costarica, México, Panamá, PARAGUAY y Perú.
Ver Más