Con presencia del presidente Mario Abdo Benítez se desarrolló este viernes 4 de marzo, el Día Nacional de Paraguay, en la Expo Universal Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. La presencia paraguaya tuvo el propósito de promocionar al país, mostrando los atractivos y oportunidades de negocios con miras a ampliar las relaciones comerciales en esta región.
Participaron como invitados especiales las principales autoridades de Emiratos Árabes Unidos, en un evento cuya ceremonia central se desarrolló con presencia del mandatario paraguayo, junto al titular del Ministerio de Industria y Comercio y otras autoridades.
Nuestro país presentó en esta Expo todo su potencial económico, comercial, cultural y artístico, de tal forma a posicionar la Marca País, e impulsar las relaciones económicas, no solo con los Emiratos Árabes Unidos, que es el país anfitrión, sino también con otros países de Oriente Medio, que sería el área de influencia principal, a más de los países participantes de la muestra internacional.
La ceremonia incluyó el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación de los Himnos Nacionales, el discurso del Sheikh Nahyan bin Mubarak Al Nahyan, Ministro de Tolerancia y Coexistencia y Comisario General de la Expo 2020 Dubái, así como del Presidente Mario Abdo Benítez.
Como parte de la ceremonia se tuvo un momento folklórico cultural, con la participación de agrupaciones nacionales como el Ballet Folklórico Iberoamericano y Tierra Adentro.
La Expo Universal, que en esta edición se realiza en Dubái, se inauguró el 1 de octubre de 2021 y se prolongará hasta el 31 de marzo de 2022.
Alberga a 192 naciones y tiene una duración de 6 meses, con una estimación de 25 millones de visitantes, a lo largo de los 182 días.
Fuente: Presidencia de la República
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, sostuvo en una videoconferencia con diplomáticos y exponentes de la sociedad civil que esta pandemia debe ser la excusa perfecta para abogar por la necesaria refundación de la República, pero eso sería imposible si no se tiene un amplio abordaje de temas neurálgicos, como la economía, las finanzas, la industria, el comercio, el ambiente y los temas energéticos y geopolíticos, entre otros.
Ver MásHoy se realizó la XII Reunión de la Comisión Mixta Paraguay – Unión Europea, capítulo Económico – Comercial, en formato de videoconferencia.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó en la fecha de la Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), en formato virtual, celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, se reunió hoy, en la sede de la Cancillería Nacional, con directivos de gremios de la producción, para analizar acciones tendientes a la reactivación económica post pandemia.
Ver MásLos miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) se reunieron en una “Jornada de Construcción Participativa del Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del CNFC”. La reunión se desarrolló el 6 de mayo de 2021, en modalidad virtual, con el objetivo de propiciar un espacio para construir acciones concretas que respondan a las principales necesidades en el área de comunicación de todos los miembros del Comité compuesto por 40 instituciones del sector público y privado.
Ver MásEn la mañana del 6 de mayo de 2021, fue realizada la Primera Reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El evento fue presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y por el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja.
Ver Más