El Paraguay presidió la IV reunión anual de la Junta de Gobernadores del Centro Internacional de Estudios para los Países en Desarrollo Sin Litoral (ITTLLCD, por sus siglas en inglés), realizada el día 13 de enero reciente.
El Centro es el primer organismo intergubernamental de los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), que busca utilizar investigaciones y actividades de promoción de alto nivel para mejorar los medios que disponen para desarrollar su capacidad con miras a aprovechar el comercio internacional, incluidas las negociaciones en el marco de la Organización Mundial del Comercio, con el fin último de promover el desarrollo humano y reducir la pobreza.
En su intervención, el Paraguay reconoció la relevancia de la cooperación internacional para avanzar en las seis áreas prioritarias del Programa de Acción de Viena para los PDSL y destacó el rol del ITTLLCD en el proceso de revisión de fin de término del Programa de Acción de Viena en Favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024, así como en la elaboración del siguiente programa de acción dedicado a los PDSL.
En su capacidad nacional, resaltó que las particularidades estructurales del Paraguay, como la dimensión de su mercado interno, que sumada a su condición de País en Desarrollo sin Litoral exigen esfuerzos adicionales para estimular su desarrollo, y que muchas veces se traducen en la necesidad de reducciones impositivas para atraer inversiones, pero que a su vez, pueden afectar los ingresos del Estado y limitar la capacidad de maniobra de las propias políticas públicas, justamente necesarias para un desarrollo adecuado, situación que en definitiva configura verdaderos “cuellos de botella” en el financiamiento del desarrollo y exigen respuestas y soluciones adaptadas a las particularidades".
En la oportunidad, además fueron presentados por el Director Ejecutivo del Centro, Dulguun Damdin-Od, el Informe Anual 2022 y el Plan de Trabajo 2023, que fueron adoptados por la membresía.
Asunción, 16 de enero de 2023
Fuente: MRE Paraguay
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó que el Mercado Común del Sur debe abordar no solo aspectos comerciales, sino adaptarse al contexto social, considerando la crisis que afecta a la región por la pandemia. Enfatizó además que la negociación del bloque debe ser unida y no individualmente, para conseguir resultados más satisfactorios en la región. Así expresó en Palacio de Gobierno, tras la Cumbre virtual de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asoci
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el acto de presentación de la Agenda Parlamentaria 2021-2022 “Minga por el Ecuador”, dirigido al Cuerpo Diplomático, agencias del Sistema de Naciones Unidas y organismos internacionales acreditados en el país, en la sede de la Asamblea Nacional del Ecuador
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y Bolivia se reunieron de manera virtual el día de hoy, en la sesión matutina de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC).
Ver MásEl día de hoy, el Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, realizó una visita de cortesía a la recién designada Directora de América del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajadora María de la Paz Donoso Castellón, en la sede de la Cancillería ecuatoriana.
Ver MásEn el encuentro con el Presidente de la CEICI, Dr. Milton Ortega Chávez, se manifestó el interés de seguir trabajando para profundizar las relaciones comerciales bilaterales entre Paraguay y Ecuador con el apoyo de la Cámara y de sus empresarios asociados. Con este fin, se coordinó una agenda conjunta de actividades para el segundo semestre del año.
Ver MásEn los últimos seis meses, el Gobierno Nacional concretó cinco acuerdos adicionales al mecanismo COVAX para la obtención de vacunas, señaló el presidente Abdo Benítez durante su informe de gestión esta mañana a los miembros del Congreso Nacional. En total se realizaron acuerdos por 10.279.000 dosis.
Ver Más