El Paraguay presidió la IV reunión anual de la Junta de Gobernadores del Centro Internacional de Estudios para los Países en Desarrollo Sin Litoral (ITTLLCD, por sus siglas en inglés), realizada el día 13 de enero reciente.
El Centro es el primer organismo intergubernamental de los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), que busca utilizar investigaciones y actividades de promoción de alto nivel para mejorar los medios que disponen para desarrollar su capacidad con miras a aprovechar el comercio internacional, incluidas las negociaciones en el marco de la Organización Mundial del Comercio, con el fin último de promover el desarrollo humano y reducir la pobreza.
En su intervención, el Paraguay reconoció la relevancia de la cooperación internacional para avanzar en las seis áreas prioritarias del Programa de Acción de Viena para los PDSL y destacó el rol del ITTLLCD en el proceso de revisión de fin de término del Programa de Acción de Viena en Favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024, así como en la elaboración del siguiente programa de acción dedicado a los PDSL.
En su capacidad nacional, resaltó que las particularidades estructurales del Paraguay, como la dimensión de su mercado interno, que sumada a su condición de País en Desarrollo sin Litoral exigen esfuerzos adicionales para estimular su desarrollo, y que muchas veces se traducen en la necesidad de reducciones impositivas para atraer inversiones, pero que a su vez, pueden afectar los ingresos del Estado y limitar la capacidad de maniobra de las propias políticas públicas, justamente necesarias para un desarrollo adecuado, situación que en definitiva configura verdaderos “cuellos de botella” en el financiamiento del desarrollo y exigen respuestas y soluciones adaptadas a las particularidades".
En la oportunidad, además fueron presentados por el Director Ejecutivo del Centro, Dulguun Damdin-Od, el Informe Anual 2022 y el Plan de Trabajo 2023, que fueron adoptados por la membresía.
Asunción, 16 de enero de 2023
Fuente: MRE Paraguay
Compartir esta noticia
En su intervención en la Cumbre Presidencial Extraordinaria de PROSUR, realizada en la fecha por videoconferencia, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez ratificó que el Paraguay se mantiene fiel a su política de participación en las cuestiones relevantes de la agenda regional, para lograr el bienestar de los pueblos y apuntar a la prosperidad colectiva sin exclusiones.
Ver MásCada 24 de febrero la República del Paraguay rinde homenaje a todas las mujeres, recordando a aquellas Residentas que, en esa misma fecha de 1867, se reunían en la “Primera Asamblea de Mujeres Americanas”, con el fin de contribuir con sus últimas pertenencias a la defensa del Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza, con la misma entrega y amor a la patria con la que hicieron frente al enemigo durante la gesta nacional.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, recibió hoy al presidente de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP-J), Paulo Duarte, y a los miembros de la mesa directiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en declaraciones realizadas a Radio Nacional, desde Uruguay, calificó de sumamente provechosa la reunión que mantuvieron en la fecha en Punta del Este, los presidentes Mario Abdo Benítez y Luis Lacalle Pou.
Ver MásEl canciller nacional Euclides Acevedo hoy recibió en audiencia al embajador del Ecuador en Paraguay, Santiago Apunte Franco, quien le entregó los saludos y felicitaciones de su par ecuatoriano, embajador Luis Gallegos Chiriboga, por su designación como ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay.
Ver MásEl Embajador del Paraguay en Ecuador, S.E. José Gorostiaga Peña, participó en la reunión de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las Elecciones Presidenciales del Ecuador del 2021.
Ver Más