En su intervención en la Cumbre Presidencial Extraordinaria de PROSUR, realizada en la fecha por videoconferencia, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez ratificó que el Paraguay se mantiene fiel a su política de participación en las cuestiones relevantes de la agenda regional, para lograr el bienestar de los pueblos y apuntar a la prosperidad colectiva sin exclusiones.
En su mensaje, el mandatario expresó lo siguiente:
“Destaco las labores de la Presidencia Pro Témpore de Colombia, por continuar impulsando este espacio de diálogo, integración y búsqueda de bienestar regional y, que estoy seguro, conducirá hacia una plataforma real y efectiva de integración que hará posible el tan anhelado desarrollo sostenible e inclusivo para nuestros pueblos.
A través de las mesas de trabajo conformadas a la luz de PROSUR para lidiar con las problemáticas desencadenadas por la crisis sanitaria y a través de un diálogo comprometido, conseguimos poner en marcha los programas de asistencia a los connacionales, de agilización del tránsito de bienes esenciales, de intercambio de información de carácter sanitario, logramos poner en vigencia protocolos sanitarios conjuntos, además de acceso al crédito internacional y, de abogar juntos, por causas que faciliten el acceso universal y equitativo a las vacunas.
No obstante, con los demás países de la región compartimos la misma preocupación con relación a la inequidad en el acceso a las vacunas manifestada en los diversos comunicados emitidos últimamente por los diversos foros que conformamos, especialmente considero oportuna la carta remitida por el Presidente Duque a la Unión Europea.
En esta coyuntura, la solidaridad de los países desarrollados es fundamental: consideramos clave que “se pase a la acción” de acuerdo a lo comunicado en las recientes declaraciones y anuncios de fortalecimiento al mecanismo COVAX de la ONU, dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el compromiso de ayudar a una mejor distribución de las vacunas y de donar porcentajes de las dosis ya compradas.
Entendemos que este es el camino a seguir y no aquel que nos impone una acelerada carrera del “sálvese quien pueda”, que sólo nos conduce a la probabilidad de que un gran porcentaje de la población más vulnerable del planeta no tenga acceso a ningún tipo de vacuna durante el 2021.
Por ello, mediante esta plataforma, urgimos y abogamos para que la lucha de acceso global y equitativo a las vacunas y su reconocimiento como un bien de salud mundial, la realicemos conjunta, solidaria y responsablemente, reconociendo, a la vez, la injusticia de restringirlo a cierto grupo de países o imponer a algunos de ellos mayores requisitos para su recepción.
Además de las consecuencias en el área de la salud, América Latina ha sido una de las regiones del mundo más golpeadas económicamente por la pandemia, por lo que PROSUR no puede estar ajena a una planificación de reactivación económica en el sur del continente.
Con el cierre de fronteras y las restricciones en el tránsito de personas, el impacto sobre el turismo ha sido grave. Por eso, una de nuestras prioridades debe ser ponerlo de pie analizando alternativas para su recuperación.
Por ello, volver a la normalidad también implicará recuperar esa Sudamérica pujante y atractiva para la producción, el comercio y los negocios. Sobre todo, miles de pequeñas y medianas empresas necesitan de una gestión pública con más sinergias y creatividad que nos permita catapultar una verdadera integración regional.
Apreciados colegas,
Desde el inicio PROSUR ha abrazado el compromiso de apostar por una América del Sur más próspera, inclusiva y sostenible; respetando el derecho internacional, los principios democráticos, los derechos humanos y el Estado de Derecho; elementos primordiales a la hora del fortalecimiento de cualquier mecanismo de integración y el bienestar de nuestras naciones.
Todas las cuestiones políticas, personales, ideológicas o transitorias no deben afectar los procesos generados en beneficio de nuestros pueblos. Este espacio debe continuar articulando a todas las partes y derrumbar cualquier obstáculo que se interponga al progreso de los sudamericanos.
Hoy más que nunca, el multilateralismo ha demostrado ser el camino en este escenario, por tanto, aliento a la Presidencia Pro Témpore de Colombia a continuar con los mismos ideales del Foro y, a la vez, con mayor ahínco en los trabajos en el marco de la pandemia, a través de un diálogo ininterrumpido, solidario y constructivo para superar conjuntamente esta crisis sanitaria.
Nuestro país se mantiene fiel a su política de participación en las cuestiones relevantes de la agenda regional, con el propósito de lograr el bienestar de nuestros pueblos, de apuntar a la prosperidad colectiva y sin ningún tipo de exclusiones.
Muchas gracias”.
Asunción, 25 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Ecuador expresa sus mejores deseos al Ingeniero Gustavo Manrique Miranda por su nombramiento como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador.
Ver MásHoy, el presidente Guillermo Lasso Mendoza firmó los decretos ejecutivos que oficializan los nombramientos de Gustavo Manrique como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; y de José Dávalos como Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Ver MásA 32 años de la suscripción del Tratado de Asunción, que constituyó el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), se conmemora uno de los acontecimientos más trascendentes en materia de política exterior de los tiempos democráticos del Paraguay.
Ver MásLas Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos reunidos en Santo Domingo, República Dominicana, en ocasión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, aprobaron el Comunicado Especial de apoyo a los países en desarrollo sin litoral propuesto por la República del Paraguay.
Ver MásEsta mañana, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, se dio inicio formal a la “III Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores”, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible”.
Ver MásBID/Lab y Meta reconocen al EXPY LAB entre las diez comunidades en América Latina que usan realidad aumentada y virtual para crear valor social y económico.
Ver Más