El Ministerio de Relaciones Exteriores empezó a trabajar en la organización de dos eventos internacionales de gran envergadura que se llevaran adelante en Asunción en la primera y segunda mitad del año, la 54° edición de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que todavía no tiene fecha definida, pero será en el mes de julio.
Del 26 al 28 de junio se desarrollará la Asamblea de la OEA, donde se prevé la participación de más de 150 delegaciones.
Bajo el lema” Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región” los gobiernos de América debatirán sobre iniciativas conjuntas que se deben llevar adelante para combatir el crimen y generar condiciones para el bienestar de sus pueblos. El propósito de esta Asamblea es la reflexión profunda y el intercambio respetuoso e inclusivo sobre los complejos desafíos que se enfrenta en la región para hacer realidad el desarrollo sostenible.
En paralelo también se desarrollarán las reuniones de sociedad civil bajo el auspicio de la OEA. Las mismas buscan sumar voces a la solución de temas cruciales para la región.
En los inicios de la segunda mitad de año nuestro país también albergará la Cumbre del Mercosur de la cual participarán los presidentes de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay además de representantes de otros países invitados como Bolivia y Chile. La agenda de la reunión es bastante amplia e incluye, además de los temas regionales, los acuerdos con la Unión Europea y otros mercados.
Licitaciones
En el marco de estas reuniones el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó los llamados a licitación para la contratación de servicios logísticos para ambos acontecimientos, así como la adquisición de presentes y condecoraciones, como la que fuera otorgada al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, en su visita oficial al Paraguay (foto).
Sesión de la Unesco
Además de las dos reuniones mencionadas el Ministerio de Relaciones Exteriores también está apoyando a la Secretaría Nacional de Cultura para la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se realizará en Asunción del 2 al 7 de diciembre próximo. Este acontecimiento marcará un hito para Paraguay al ser la primera vez que albergará esta reunión.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), sostuvo que para el Paraguay, atendiendo a su condición geográfica, la integración regional y el desarrollo sostenible son ejes prioritario
Ver MásLa República del Paraguay estuvo representada en la reunión de Alto Nivel que se desarrolló ayer en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para celebrar el 30° aniversario de la declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas. En la oportunidad también se debatió sobre los avances para fortalecer los derechos de estas minorías.
Ver MásLa agrupación paraguaya JuanJo Corbalán Cuarteto se presentará el día jueves 22 de septiembre en el marco del Festival Ecuador Jazz 2022, en el Teatro Variedades Ernesto Albán en la capital quiteña, a las 21:30 horas.
Ver MásAnte la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, remarcó el compromiso de Paraguay -como integrante de la comunidad internacional- de seguir en la lucha inflexible contra el crimen organizado, así como contribuir a la construcción de un mundo con pleno respeto a las libertades fundamentales, a la resolución pacífica de conflictos y condiciones de vida digna a toda la humanidad. Fue durante su intervención en el Debate General del 77º Período de Sesiones de la ONU, que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Cesar Arriola, hoy, en la sede de la Misión Permanente del Paraguay ante las NNUU, mantuvo una reunión bilateral con su homólogo de la República del Ecuador, embajador Juan Carlos Holguín, al margen del Septuagésimo Séptimo Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se inicia mañana en Nueva York, EEUU.
Ver MásDel 15 al 25 septiembre se realizará la 17º edición del Festival Ecuador Jazz 2022, emblemático festival que contará con la participación de 26 agrupaciones nacionales e internacionales.
Ver Más