Como dos países cuyas escalas económicas son de menor tamaño a las de sus vecinos, Paraguay y Uruguay ven al MERCOSUR como una posibilidad valedera de crecimiento y desarrollo económico, por lo que coinciden en fortalecer al bloque regional, dotándolo de más elementos que se sumen a sus objetivos iniciales.
Este tema fue abordado en la fecha entre el canciller nacional, Euclides Acevedo, y el ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Francisco Bustillo, en la reunión de trabajo bilateral que tuvo lugar esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional.
“Este encuentro tiene un significado trascendental porque nos toma en plena celebración de los 30 años de la firma del Tratado de Asunción. Por eso el tema central giró alrededor de lo que es el MERCOSUR, sin descartar lo que, para nosotros y para todo el mundo, es importante, porque es el abordaje común, colectivo, armónico y fraterno, del tema de la situación sanitaria en el mundo”, expresó el ministro Acevedo en la declaración realizada culminado la reunión de trabajo.
Ambos cancilleres coincidieron en calificar la coyuntura actual como un período de resurrección del MERCOSUR, y que para Paraguay y Uruguay es importante seguir apostando al bloque regional.
En ese sentido, habló de un mercado común ampliado, de mayor proyección continental, que no solamente se base en un confort aduanero ni en un convenio meramente comercial, sino que se busca también un acuerdo político y cultural que lleve a la pretensión de nuestros antepasados, a la verdadera integración de América Latina.
Además, el canciller paraguayo apuntó un nuevo elemento, la importancia de una integración inteligente. Definió que la integración inteligente se basa en la prosperidad, no se basa en la pobreza, y que la prosperidad es la producción comercializada y equitativamente distribuida de la ganancia.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Francisco Bustillo, abogó por el pronto retorno a las reuniones y encuentros presenciales, cuya práctica se cortó desde el año pasado por causa de la pandemia del coronavirus.
Reconoció que el MERCOSUR tiene que fortalecerse, y que ahora nuestros países se están dando la oportunidad para seguir creciendo, a través de una “integración abierta” que se instaló como norte cuando se formalizó el Tratado de Asunción.
“Para nosotros significa la oportunidad de acercarnos a un mercado gigantesco de casi 300 millones de personas, pero fundamentalmente presentarnos ante el mundo bajo la grifa del MERCOSUR”, puntualizó.
“Esa es la reivindicación que queremos hacer, queremos darle valor a la grifa MERCOSUR, y cuando hablamos de darle valor es presentarnos ante el mundo para interactuar, generar acuerdos, para avanzar con otros bloques y otros países”, declaró.
Asunción, 5 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Esta mañana se reinstaló la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) finalizó al 100% este proceso. Luego de certificar que no existen reclamaciones, el Pleno del CNE anunció oficialmente la victoria de Guillermo Lasso, candidato de la alianza CREO – PSC con 4 656 426 votos, superando al candidato de la alianza UNES, Andrés Arauz con 4 236 515 votos.
Ver MásCon la intención de fortalecer la presencia diplomática en el ámbito multilateral, el Gobierno nacional ha tomado la decisión de reabrir la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO cuya sede se encuentra en París, Francia.
Ver MásEl Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, mantuvo una reunión de trabajo con la Directora de Relaciones Internacionales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Gabriela Zuquilanda, para establecer líneas de acción en cooperación internacional en los ámbitos consular, cultural, turístico y de patrimonio histórico.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en la reunión virtual convocada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, con los jefes de las Embajadas y Misiones Diplomáticas del Paraguay en el exterior, a fin de coordinar las acciones de política exterior en materia de salud pública, en el marco de la pandemia de la COVID-19.
Ver MásEl gobierno de la República del Paraguay expresa sus congratulaciones al pueblo y al gobierno de la República del Ecuador por el desarrollo ejemplar de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales llevadas el 11 de abril de 2021, lo cual contribuye al fortalecimiento de la democracia y de las instituciones ecuatorianas. Al tiempo de felicitar a don Guillermo Lasso, presidente electo de la República del Ecuador y a don Alfredo Borrero, vicepresidente electo, el gobierno de la República del Paraguay reafirma su compromiso de acrecentar los lazos fraternales que unen a nuestros pueblos, en consonancia con los valores compartidos y el deseo de trabajar juntos en acciones e iniciativas a nivel bilateral, regional y global. Asunción, 12 de abril de 2021
Ver MásEn el marco del Día Mundial de la Salud, quisiera recordar que, cuando asumí el 26 de enero de este año, aseguré que la política exterior iba a estar orientada a dar el apoyo prioritario a la salud pública y a la recuperación económica en la post-pandemia, siguiendo las instrucciones del Presidente de la República.
Ver Más