La denominada Semana de la Diplomacia Paraguaya es un programa que se cumplirá del 8 al 13 de noviembre, en el marco de una serie de actividades a desarrollarse con motivo del Día de la Diplomacia Paraguaya, que se conmemora el 11 del mes en curso.
El acto central tendrá lugar el jueves 11 de noviembre, ocasión en que el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, depositará una ofrenda floral en honor a los héroes de la patria en el Panteón Nacional de los Héroes, a las 9.
En esa misma fecha, a las 11, se hará la presentación de la segunda edición del Álbum de la Diplomacia, que contiene documentos oficiales sobre la mediación pacífica en el diferendo armado entre la Confederación Argentina y Buenos Aires. Dicho acto tendrá lugar en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería paraguaya.
En ese marco se presentarán otras publicaciones, como el libro “Representantes Diplomáticos del Paraguay”, la Revista Diplomática, edición N° 10. Asimismo, tendrá lugar una conferencia sobre el proceso de la consolidación de la carrera diplomática.
Además, se contempla el juramento de terceros secretarios, de las promociones 2018, 2019 y 2020 ante el presidente de la República del Paraguay.
Cada 11 de noviembre se celebra el Día de la Diplomacia Paraguaya en conmemoración de la firma del Pacto de San José de Flores, que en 1859 coronó la gestión mediadora del brigadier general Francisco Solano López, para evitar un enfrentamiento armado entre la Confederación Argentina y Buenos Aires. Dicho pacto se inscribe en la historia como una de las grandes contribuciones del Paraguay con la paz.
Asunción, 3 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
Comunicado sobre actualización de exigencias sanitarias de ingreso al país y el cumplimiento del aislamiento o cuarentena, aprobadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEstuvimos con Agu Netto, el Director de “Otra Mano” y la productora Sady Barrios, acompañados por los protagonistas Luis Jara e Irma Ortiz, en ocasión de la presentación del cortometraje nacional en la plataforma de la Embajada. Nos hablaron del proceso creativo y de la producción de la obra, así como de las experiencias vividas durante el rodaje y de las expectativas que tienen con este documental.
Ver MásTenemos el placer de presentar el cortometraje-documental nacional “Otra Mano. La música sale de adentro” de Agu Netto, en nuestro sitio web www.mre.gov.py/embapar-ecuador , y también en la página de la Embajada del Paraguay en Ecuador en Facebook @embaparaguayec, así como en nuestra cuenta en Youtube ParaguayenEcuador , a partir de hoy, lunes 21 de diciembre, a las 18.00 hs. Ecuador (20.00 hs. Paraguay), para las próximas 48 horas, hasta el miércoles 23 de diciembre.
Ver MásActualizado 21/12/2020 Exigencias sanitarias para nacionales y residentes extranjeros 1- Completar la Ficha de declaración de salud del viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al Paraguay. La misma se encuentra en la siguiente página del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: (http://www.vigisalud.gov.py/dvcf). Las compañías aéreas exigirán a los viajeros el código QR de la ficha de declaración de salud del viajero y las demás exigencias sanitarias mencionadas en este documento, en el momento del check in o del embarque. El incumplimiento es motivo de negación de embarque.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador celebra la decisión adoptada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, de declarar a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI), en la ceremonia de votación realizada en París, Francia.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió hoy en la sede de la Cancillería Nacional al embajador de la República del Ecuador, Santiago Apunte Franco, y al consejero Homero Larrea.
Ver Más