A partir de este jueves 3 de febrero, entrará en vigencia el documento actualizado de las exigencias sanitarias de ingreso al país, que presenta modificaciones específicas sobre situaciones especiales para el ingreso al país (página 4 del documento) de viajeros que no cuenten con certificado de vacunación. Las mismas se refieren a los siguientes puntos:
1. Paraguayos y residentes extranjeros en el país que no estén vacunados o tengan esquema incompleto de vacunación
Al ingresar al territorio paraguayo, deberán guardar aislamiento preventivo por 10 días en su domicilio, hotel o lugar donde fijar residencia. Al quinto día de aislamiento, deberán realizarse un test RT-PCR; si el resultado es negativo, podrán reincorporarse inmediatamente a sus actividades, y si el resultado es positivo, deberán guardar aislamiento durante 5 días más y enviar su resultado laboratorial a la siguiente dirección electrónica: viajerosbase@gmail.com
2. Razones humanitarias para extranjeros
Los mismos deberán enviar un correo a la siguiente dirección electrónica: viajerosbase@gmail.com, 48 horas antes de su viaje, aclarando el motivo por el cual solicita su ingreso, presentando además documentación que acredite dicha situación, y deberán aguardar la respuesta a dicha solicitud. (Anexo 1. Modelo de autorización).
Razones humanitarias son consideradas situaciones en que:
- El extranjero debe ir en auxilio de una persona o personas que se encuentran en una situación inminente de vulnerabilidad.
- El extranjero es víctima de catástrofe natural o violencia, cuya vida o integridad se encuentre en peligro, o bien, que ingrese para realizar acciones de auxilio o rescate en situaciones de emergencia en el país, o atender a un familiar por encontrarse en estado grave de salud.
- Personas que viajan por razones familiares imperativas debidamente acreditadas, o documentan razones de fuerza mayor o necesidad.
Se acreditarán los diferentes casos con certificados médicos, certificados de nacimiento, certificados de defunción, resoluciones de autoridades públicas, etc.
Al ingresar al territorio paraguayo, deberán guardar aislamiento preventivo por 10 días en su domicilio, hotel o lugar donde fijar residencia. Al quinto día de aislamiento, deberán realizarse un test RT-PCR; si el resultado es negativo, podrán reincorporarse inmediatamente a sus actividades, y si el resultado es positivo, deberán guardar aislamiento durante 5 días más y enviar su resultado laboratorial a la siguiente dirección electrónica: viajerosbase@gmail.com
3. Inversionistas, empresarios y técnicos especializados que requieran ingresar al país por un tiempo máximo de hasta 7 días de estadía
Deberán enviar un correo a la siguiente dirección electrónica: viajerosbase@gmail.com, 72 horas antes de su viaje, aclarando el motivo por el cual solicita su ingreso, presentando además documentación que acredite dicha situación, y deberán a guardar la respuesta a dicha solicitud (Anexo 2. Modelo de autorización).
Documentos que deben enviar:
1. Fotocopia de cédula de identidad/pasaporte.
2. Motivo de viaje.
3. Tiempo de estadía en el país (fecha de retorno al país de origen).
4. Reserva de hotel.
5. Dirección de residencia durante la estadía en el país.
6. Número de teléfono de un contacto responsable en el país.
7. Nombre de la empresa o institución beneficiaria en caso de una asistencia especializada.
8. Cronograma tentativo de actividades y lugares en los que se desarrollarán las actividades que motivan el viaje.
En todos los casos citados, al obtener la autorización de ingreso al país por correo electrónico, deberán presentarla en forma impresa al momento de ingreso al Paraguay.
En el protocolo actualizado, además, se excluye como exigencia la presentación de certificado médico que acredite que la persona no se pudo vacunar.
Ver protocolo nuevo AQUÍ
Compartir esta noticia
La República del Paraguay saluda al gobierno y pueblo de la República dl Ecuador en su 214 Aniversario del Primer Grito de Independencia, y reitera su compromiso de continuar fortaleciendo los vínculos de amistad y de cooperación a favor de sus respectivos pueblos.
Ver MásEl día de ayer, se inicio a la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, cumpliendo con los estándares internacionales en materia de expedición y gestión de documentos de viaje conforme a lo dispuesto por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásLa Embajada del Paraguay participa en la reunión técnica sobre avances de la implementación del mecanismo regional para la prevención, protección, asistencia y judicialización del delito de trata de persona, que se está llevando a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador.
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Muestra “Rohecha – Animación Paraguaya” se presenta hoy y mañana en el Cine del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de #Guayaquil.
Ver Más