El Observatorio Turístico de Senatur, con apoyo de otros entes para el relevamiento de datos, muestra las cifras que reflejan la relevancia del movimiento turístico registrado y el empuje económico para el país dos años despúes de las restricciones causadas por la Pandemia.
La suma global de los ingresos turísticos generados alcanza una cifra estimada de USD 82.800.000, con una amplia y dinámica movilización de personas en el territorio nacional.
De acuerdo a datos suministrados por la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), partieron de la capital al interior, durante los días santos, un total de 122.720 personas, lo que representa un movimiento económico aproximado de USD 16.300.000.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dieron a conocer que el movimiento vehicular de automóviles y camionetas en los puestos de peaje del país, registró la suma de 501.224 vehículos, lo que equivale a ingresos aproximados de USD 66.500.000.
OCUPACION HOTELERA
Durante la Semana Santa, la ocupación hotelera en los establecimientos de Asunción y de diferentes localidades del interior del país, arrojó un porcentaje general de 72,6%. En los establecimientos de categoría hotelera la ocupación fue del 68,1% y en la categoría de Extra hoteleros un 81,2%.
TURISMO RECEPTIVO
Paraguay registró la llegada de 19.183 turistas extranjeros en la Semana Santa, Este flujo de visitantes del exterior significó un ingreso de más de USD 6.700.000 dólares para el país.
La mayor cantidad de turistas ingresaron por Puerto Falcón (46%), seguidamente desde el Puente San Roque González de Santa Cruz de Encarnación un (34%), por el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (9%) y el Puente de la Amistad de Ciudad del Este (5%).
La afluencia turística de mayor volumen provino de nuestro vecino país Argentina con el 81%, seguido de Brasil un 8%; Uruguay 2%; USA 1%, y Alemania 1%
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados
Ver Más El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver MásLa Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Declaración de Asunción “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, comprometiéndose a promover la cooperación regional en materia económica, técnica, política, jurídica, medioambiental, social, educativa, cultural, científica y tecnológica, de seguridad y de defensa para la estabilidad y la seguridad de los Estados y del hemisferio en su conjunto.
Ver MásEste viernes culminó en Asunción el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde fueron aprobadas 22 resoluciones y tres declaraciones.
Ver MásLa Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Paraguay concluyó con la aprobación de 22 resoluciones clave para la región. Durante la última sesión, las delegaciones expresaron su profundo reconocimi
Ver Más