Con presencia de la delegación de Paraguay, se dio inicio, este lunes, en la ciudad de Quito, Ecuador la XLV PLENARIA Y GRUPOS DE TRABAJO DEL PLENO DE REPRESENTANTES DEL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA DE LATINOAMÉRICA – GAFILAT, bajo la organización de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Carlos Arregui Romero, en su calidad de coordinador ejecutivo del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo, lidera la comitiva, de nuestro país, que está conformada por representantes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), Abogacía del Tesoro, Banco Central del Paraguay (BCP), Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Ministerio Público (MP).
La presidenta Pro tempore del GAFILAT, Carla Mera, dio las palabras de bienvenida a los representantes de los países miembros del GAFILAT, países veedores y organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Organización de los Estados Americanos, Organización de las Naciones Unidas; entre otros, quienes participaron del evento.
Este lunes, se debatió y discutió los asuntos de relevancia del Grupo de Trabajo de Evaluaciones Mutuas (GTEM), entre los que se resalta el Informe de Evaluación Mutua del Paraguay.
En ese sentido, el Paraguay defendió todos los logros realizados en la lucha contra el lavado de activos y el combate al financiamiento al terrorismo (ALA/CFT), a través del Sistema Nacional ALA/CFT.
Además, en el marco del Pleno de Representantes, que se va a desarrollar hasta el viernes 29 de julio, se discutirán y aprobarán los asuntos de relevancia que serán presentados y debatidos en las reuniones del Grupo de Trabajo sobre Análisis de Riesgo e Inclusión Financiera (GTARIF), Grupo de Trabajo de Capacitación y Desarrollo (GTCD), Grupo de Trabajo de Apoyo Operativo (GTAO) y del Grupo de Trabajo de Financiamiento del Terrorismo (GTFT); así como también, se revisarán los sistemas y mecanismos relacionadas con las Evaluaciones Mutuas entre países miembros.
El GAFILAT es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. Este organismo fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, a través del compromiso de mejora continua de las políticas nacionales contra estos flagelos y la profundización en los distintos mecanismos de cooperación entre los países miembros.
Quito, 25 de julio del 2022
Compartir esta noticia
Desde el inicio del presente período presidencial, que arrancó el 15 de agosto del 2018, hasta la fecha, se destaca el trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo, vía Cancillería Nacional, con el Congreso Nacional, tanto para la sanción de los proyectos de leyes vinculados con la política exterior, como para la promulgación de los mismos, durante los tres años de gestión del presidente Mario Abdo Benítez.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- LA Municipalidad de Asunción prevé una variada propuesta artística y cultural para celebrar los 484° aniversarios de la fundación de la Capital del país, que a pesar de la pandemia, la madre de ciudades reactiva las actividades de acuerdo al protocolo sanitario con el modo covid de vivir.
Ver MásFeliz día de la bandera! Los colores rojo, blanco y azul son los símbolos de la paraguayidad y sintetizan la abnegación, el sacrificio y el valor en la defensa de la soberanía, la libertad y la dignidad de nuestra nación. ¡Viva el Paraguay!
Ver MásLa Embajada de Paraguay en Ecuador y la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López presentaron el Taller “Técnicas Esenciales de Comunicación para la Diplomacia Pública”, dirigido a los alumnos de la citada casa de estudio y a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Internacional del Ecuador (COMUIDE), el miércoles 11 de agosto, a través de la plataforma Zoom de la mencionada universidad ecuatoriana.
Ver MásHace 212 años se inició la gesta libertaria que habría de llevar a la independencia de la América hispana. Por ello, Bolivar llamó a Quito "la primogénita de la libertad". Festejamos el Día del Primer Grito de Independencia del Ecuador. ¡Viva el #10DeAgosto!
Ver Más