El embajador de la República del Paraguay en Ecuador, José Emilio Gorostiaga Peña, asistió a la V Edición del evento “Casa Abierta de Comercio Exterior”, que tuvo lugar el 20 de febrero en el Centro Empresarial Las Cámaras, organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil, Ecuador.
El embajador Gorostiaga estuvo acompañado del primer secretario Carlos Fiddes, jefe del Departamento de Inteligencia de Mercados, Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería Nacional, y el primer secretario Fernando Olmedo López, encargado de temas económico–comerciales de la embajada paraguaya.
En el evento participaron más de 15 embajadas y consulados acreditados en el Ecuador, así como cámaras de comercio bilaterales, con el principal objetivo de constituir un espacio donde los países participantes presenten a los socios de la cámara, información sobre temas comerciales y oportunidades de negocios a fin de incrementar el comercio bilateral.
En la sección destinada a conferencias magistrales, en el marco de la Diplomacia Económica para el Desarrollo, el jefe del Departamento de Inteligencia de Mercados, Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería Nacional, primer secretario Carlos Fiddes, realizó una presentación país titulada “Paraguay, país de oportunidades”.
Igualmente, se presentó e invitó a empresarios ecuatorianos a participar en la XXXIX Edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios 2020 y a la Exporueda Internacional de Negocios 2020, cuyo lanzamiento oficial se realizará el 23 de marzo del presente año, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El auditorio contó con una audiencia de aproximadamente 150 personas, entre ellas estuvieron presentes autoridades nacionales, miembros del Directorio de la Cámara de Comercio de Guayaquil, representantes del Cuerpo Diplomático, empresarios y público en general.
Paraguay contó con un stand en el que se facilitó información sobre temas económico-comerciales con el objetivo de intensificar la divulgación sobre las oportunidades de negocios que presenta la República del Paraguay.
De igual manera, se brindó información sobre la situación económica del Paraguay, las perspectivas de crecimiento del país, las relaciones comerciales con el Ecuador, con otros países y con bloques económico; las posibilidades de radicación de empresas ecuatorianas en la economía nacional, aspectos impositivos y mecanismos que desarrollen cadenas de valor entre el sector productivo paraguayo y el ecuatoriano.
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, realizada esta mañana en Montevideo, Uruguay:
Ver MásEn el XIV Festival Folclórico Internacional "Sin Fronteras", organizado por AIFL Ecuador, en el Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo del Guayas, los bailarines de Luque de la AIFL Paraguay "Oficial", Gisel Melissa Bogado Rolon ,Elias Samudio,Gabriela Toledo y Brian Benitez, representaron al Paraguay, realizando una serie de presentaciones de folclore nacional en teatros, colegios, plazas y centros educativos del Guayas, pudiendo compartir los escenarios con elencos de Chile, Ecuador, Honduras, México y Péru, para disfrutar de un intercambio artístico-cultural único en tierras ecuatorianas.
Ver MásLa Directora de Política Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ministra Gloria Rolón, y el Abg. Rildo Rivero, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Refugiados dependiente de la Cancillería Nacional, participaron en el "Encuentro Regional de Centros de Protección e Integración y Espacios de Apoyo", que se llevó a cabo en la ciudad de Quito, los días 29 y 30 de noviembre pasados, en el marco del Proceso de Quito.
Ver MásEl ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, habló en una entrevista con la 780 AM sobre la designación de Paraguay como sede de los IV Juegos Latinoamericanos de las Olimpiadas Especiales en 2024, considerado el mayor evento del deporte inclusivo del continente.
Ver MásEl experto nacional en producción inmersiva, Nicolás Merens y la investigadora Nara García, brindaron charlas en el Festival Internacional “Multifest 2022", en el Campus Granados de la Universidad de las Américas (UDLA), en #Quito.
Ver MásEn el marco del evento especial del “Programa Falcone Borsellino – Estrategia y Técnicas de Contraste al Crimen Transnacional”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y el Instituto Ítalo-Latinoamericana (IILA), que se llevó a cabo los días 22 y 23 de noviembre, en Quito (Ecuador), se realizó un analisis comparativo en materia de contratación pública, prevención de la corrupción y transparencia, con la participación de representantes de Argentina, Chile, Colombia, Costarica, México, Panamá, PARAGUAY y Perú.
Ver Más