El embajador de la República del Paraguay en Ecuador, José Emilio Gorostiaga Peña, asistió a la V Edición del evento “Casa Abierta de Comercio Exterior”, que tuvo lugar el 20 de febrero en el Centro Empresarial Las Cámaras, organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil, Ecuador.
El embajador Gorostiaga estuvo acompañado del primer secretario Carlos Fiddes, jefe del Departamento de Inteligencia de Mercados, Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería Nacional, y el primer secretario Fernando Olmedo López, encargado de temas económico–comerciales de la embajada paraguaya.
En el evento participaron más de 15 embajadas y consulados acreditados en el Ecuador, así como cámaras de comercio bilaterales, con el principal objetivo de constituir un espacio donde los países participantes presenten a los socios de la cámara, información sobre temas comerciales y oportunidades de negocios a fin de incrementar el comercio bilateral.
En la sección destinada a conferencias magistrales, en el marco de la Diplomacia Económica para el Desarrollo, el jefe del Departamento de Inteligencia de Mercados, Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería Nacional, primer secretario Carlos Fiddes, realizó una presentación país titulada “Paraguay, país de oportunidades”.
Igualmente, se presentó e invitó a empresarios ecuatorianos a participar en la XXXIX Edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios 2020 y a la Exporueda Internacional de Negocios 2020, cuyo lanzamiento oficial se realizará el 23 de marzo del presente año, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El auditorio contó con una audiencia de aproximadamente 150 personas, entre ellas estuvieron presentes autoridades nacionales, miembros del Directorio de la Cámara de Comercio de Guayaquil, representantes del Cuerpo Diplomático, empresarios y público en general.
Paraguay contó con un stand en el que se facilitó información sobre temas económico-comerciales con el objetivo de intensificar la divulgación sobre las oportunidades de negocios que presenta la República del Paraguay.
De igual manera, se brindó información sobre la situación económica del Paraguay, las perspectivas de crecimiento del país, las relaciones comerciales con el Ecuador, con otros países y con bloques económico; las posibilidades de radicación de empresas ecuatorianas en la economía nacional, aspectos impositivos y mecanismos que desarrollen cadenas de valor entre el sector productivo paraguayo y el ecuatoriano.
Compartir esta noticia
Los funcionarios de la Embajada del Paraguay en Ecuador participaron en el Webinar “Turismo en Paraguay”, organizado por la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, la Dirección de Relaciones Culturales y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga Peña participó en el encuentro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con la Ministra de Agricultura y Ganadería del Ecuador Tanlly Vera y los colegas diplomáticos de Argentina, Chile y Uruguay. En conversatorio de cómo mejorar el comercio internacional, dar valor a los productos agrícolas y lograr la reactivación económica a través de la agricultura y ganadería.
Ver MásLa Comisión del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay – Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira) avanzó en la adopción y negociación de los instrumentos para facilitar la navegación y el transporte comercial por esta importante vía logística.
Ver MásEl Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajador Mauricio Montalvo.
Ver MásSe realizó ayer 22 de junio la presentación oficial, a través de la modalidad virtual y del Facebook Live de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, de la innovadora aplicación denominada Guaraní Ayvu, un traductor trilingüe guaraní - castellano -inglés.
Ver MásDel 25 de junio al 11 de julio, se realizará la segunda edición de la Feria Virtual del Libro del Paraguay FVLPY 2021, bajo el lema “Ñamoakärapu’ä Aranduka Paraguáipe – Fortalezcamos el Libro en Paraguay”, organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Cámara Paraguaya del Libro (CAPEL), la Cámara del Libro Asunción (CLAP) y la Cámara Paraguaya del Libro Ruy Díaz de Guzmán (CPL).
Ver Más