Con el objetivo de ampliar la presencia del país en el ámbito multilateral y conforme lo establecido en el Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores 2021–2025, de mayor acceso del Paraguay a cargos en organismos internacionales, a nivel país o a nivel de expertos, en el 2022, el Gobierno Nacional ha logrado los siguientes objetivos a nivel país:
En cuanto a las candidaturas de expertos paraguayos para cargos en los distintos organismos, se ha logrado:
Asimismo, se destaca la elección del Dr. Julio Borba, como miembro del Comité Permanente sobre Prevención, Preparación y Respuesta frente a Emergencias Sanitarias de la OMS; y del embajador Juan Francisco Facetti, como presidente del Subcomité Científico y Técnico de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS).
Paraguay continuará como miembro del Consejo de la UIT por las Américas para el periodo 2023-2026, donde corresponde al Ing. César Martínez la Presidencia de la Reunión del Consejo 2023, como miembro de la troika para el periodo 2022-2023. También, seguirá contribuyendo a los trabajos de la Comisión de Ciencia y Tecnología, órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC), hasta el 2024.
Para lograr los resultados mencionados, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Política Multilateral, ha coordinado con otras instituciones nacionales para asegurar la participación activa del Paraguay en el sistema multilateral, eje fundamental de la política exterior, a través del cual el país comparte su perspectiva sobre los diversos temas de interés que conforman la agenda internacional, mediante el intercambio de experiencias e información. Además de los procesos de fortalecimiento y perfeccionamiento de la arquitectura internacional.
En ese sentido, el Paraguay seguirá trabajando con el mismo ímpetu en el 2023 a fin de consolidar sus posiciones en apego al derecho internacional, al multilateralismo y la solución pacífica de las controversias.
Asunción, 28 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
Las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos reunidos en Santo Domingo, República Dominicana, en ocasión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, aprobaron el Comunicado Especial de apoyo a los países en desarrollo sin litoral propuesto por la República del Paraguay.
Ver MásEsta mañana, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, se dio inicio formal a la “III Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores”, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible”.
Ver MásBID/Lab y Meta reconocen al EXPY LAB entre las diez comunidades en América Latina que usan realidad aumentada y virtual para crear valor social y económico.
Ver MásIberoamérica pone en valor el multilateralismo y la cooperación para responder a grandes retos compartidos. A continuación, una serie de video mensajes de los/as titulares de Relaciones Exteriores de Portugal, Andorra, Argentina, Costa Rica y Guatemala en la cuenta atrás para la XXVIII Cumbre Iberoamericana.
Ver MásTras el análisis realizado entre autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) sobre el régimen de otorgamiento de visas en Paraguay y, en vista a la problemática de ciudadanos extranjeros que ingresaron al país entre el 2019 y 2022 y que requieren la presentación de una visa de residencia para la tramitación de sus documentos de radicación, el MRE aprobó una serie de modificaciones relacionadas con la tramitación de visas, mediante las Resoluciones N°210 y 211, de fecha 15 de marzo de 2023
Ver MásEl Gobierno de la República del #Paraguay manifiesta su solidaridad y apoyo al pueblo y al Gobierno de la República del #Ecuador, tras el sismo ocurrido este sábado 18 de marzo, y lamenta profundamente las secuelas de víctimas fatales, heridos y daños materiales.
Ver Más