Los días 23 y 24 de junio del corriente, el Embajador del Paraguay en Ecuador, José Gorostiaga Peña y el Consejero Manuel Tornato Frutos, junto a la Dra. Magdalena Rivarola, Directora de FLACSO-Paraguay, participaron en la XXIV Asamblea General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), en el marco de la cual se realizaron las elecciones para los cargos de los miembros del Consejo Superior a título individual del mencionado organismo internacional, para el periodo 2022/2026, en la sede de la FLACSO Ecuador, en la ciudad de Quito.
Cabe mencionar que el citado Consejo Superior está compuesto por siete Estados Miembros de la FLACSO y seis expertos académicos que son electos a titulo individual.
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales es un organismo internacional que surge en 1956 en la Conferencia General de la UNESCO. Su intención original fue apoyar a los países de América Latina en la creación de una entidad de Ciencias Sociales que genere un espacio de reflexión, hasta entonces inexistente, desde la cual se impulse el desarrollo de nuestras sociedades. En 1957 se celebró el Acuerdo de Río de Janeiro para la creación de FLACSO, convocado en un principio por los gobiernos de Chile y Brasil, al que posteriormente se han adherido un total de 18 países de América Latina y el Caribe.
El funcionamiento de FLACSO está regido tanto por su legislación interna, cuanto por las directrices que emiten sus órganos de gobierno. La coordinación del funcionamiento de la Facultad, así como su representación legal, está bajo la responsabilidad de la Secretaría General, la cual tiene sede en Costa Rica desde 1979. Las sedes son autónomas académica y administrativamente.
La FLACSO realiza diversas actividades académicas: docencia, investigación, difusión, extensión académica y cooperación técnica.
Compartir esta noticia
La delegación paraguaya de karate vuelve a casa con la maleta llena de medallas, dichas preseas fueron obtenidas en el Sudamericano Junior de Karate, Guayaquil 2022.
Ver MásEl Observatorio Turístico de Senatur, con apoyo de otros entes para el relevamiento de datos, muestra las cifras que reflejan la relevancia del movimiento turístico registrado y el empuje económico para el país dos años despúes de las restricciones causadas por la Pandemia.
Ver MásDesde este martes 19 de abril, para ingresar a Paraguay, todo extranjero, nacional o residente extranjero en el país debe:
Ver MásEl Poder Ejecutivo derogó hoy el Decreto N° 3.456, del 16 de marzo de 2020, “Por el cual se declara Estado de Emergencia Sanitaria en todo el territorio nacional”, y a su vez el uso obligatorio del tapaboca, tras realizar un análisis de la situación epidemiológica actual, la cual demuestra una tendencia de descenso y estabilidad a nivel nacional.
Ver MásEl tradicional evento cultural tendrá su 14ª edición los días jueves 07, viernes 08 y sábado 09 de abril, con acceso libre y gratuito. Los conciertos se llevarán a cabo el teatro Agustín Pío Barrios del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) y será transmitido en vivo por el canal de YouTube del evento, mientras que los talleres serán presenciales con agendamiento previo.
Ver MásEl Señor Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni Hicar se reunió con el Director General de las #FAO, QU Dongyu en la Conferencia Regional de las FAO para América Latina y el Caribe en Ecuador.
Ver Más