La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) presentó el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay 2023-2030, una nueva hoja de ruta para el desarrollo del sector turístico paraguayo.
Fue durante un acto que se llevó a cabo en el Turista Róga de SENATUR con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, y el director Regional de las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Gustavo Santos, y el consultor encargado de su elaboración, Augusto Huéscar. Participaron, además, autoridades nacionales, representantes diplomáticos, de organismos internacionales, empresarios del sector turístico, entre otros.
Se trata de la actualización de los anteriores planes 2008-2018, y el de 2019-2026, y representa la visión al 2030, sobre la perspectiva del posicionamiento turístico de Paraguay, como un destino sostenible y auténtico que apoya en igual medida la conservación de la biodiversidad el bienestar social y la seguridad económica.
La ministra de Montiel resaltó el compromiso de las autoridades nacionales con una Política de Estado que trasciende los gobiernos, y ofrece un trazado para la estructura, la gestión y la promoción del sector turístico.
El objetivo de este Plan Maestro es proveer a la administración turística paraguaya de una estrategia de crecimiento, en consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, que considera al turismo como un pilar sustancial que genera importantes recursos, y difunde el atractivo del país y sus posibilidades más allá de las fronteras.
Está estructurado en base a desafíos que tienen que ver con un Paraguay como destino a descubrir tanto para los mercados internacionales como para turismo doméstico; mejorar el acceso a los recursos turísticos con una mayor conectividad aérea y terrestre como pilares fundamentales; y trabajar en la calidad perfectible de los servicios turísticos con una mano de obra cualificada para erradicar las carencias en formalidad, acceso a la tecnología y seguridad.
También se tuvieron en cuenta otros aspectos que tienen que ver con la institucionalización de la gobernanza turística y la sostenibilidad medioambiental como prioridad para el sector.
Las acciones de este plan 2023-2030 tendrán como factor diferenciados a la constante presencia del agua, las experiencias rurales auténticas, y la integración étnica y cultural, siendo la idea central de la marca Paraguay, la “Última reserva auténtica de naturaleza y cultura latinoamericana”.
El documento fue realizado en el marco del acuerdo de cooperación entre la SENATUR y la OMT, y para ello, el consultor Huéscar, visitó Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y el Chaco paraguayo, donde mantuvo entrevistas con el sector privado y recorrió sus atractivos turísticos. Además, se reunión con los técnicos de las distintas áreas de SENATUR, y para cerrar el documento final, se realizaron consultas simultáneas a instituciones públicas y organismos internacionales como la DINAC, MOPC, MADES, PNUD, entre otros.
Asunción, 19 de abril del 2023
Compartir esta noticia
En el marco de las ceremonias y actos de la Transmisión del Mando Presidencial en la República Argentina, el Presidente del Paraguay Santiago Peña y el Presidente del Ecuador Daniel Noboa mantuvieron una reunión bilateral en Buenos Aires.
Ver MásAl asumir la presidencia pro tempore del Mercosur, durante la Cumbre celebrada en la ciudad de Río de Janeiro, Paraguay puso sobre la mesa temas de alta relevancia como, la erosión de la credibilidad del bloque en negociaciones extra regionales, las restricciones unilaterales al comercio, las energías renovables, integración y transición energética; el empoderamiento económico de las mujeres, la democracia y el diálogo político.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur dieron apertura en la mañana de hoy en Rio de Janeiro a la LXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, encuentro previo a la cumbre de presidentes que se realizará mañana jueves, ocasión en que Paraguay recibirá la presidencia pro tempore.
Ver MásUn Hito en la historia cultural para el Paraguay La emoción embarga al Paraguay, un país comprometido con la preservación de su herencia cultural. El Poncho Para´i 60 Listas, símbolo de identidad y tradición, trasciende fronteras y llega al mundo para celebrar la diversidad y la riqueza cultural del país.
Ver Más"Near, so far", el nuevo sencillo del grupo nacional Nde Pomberos es una fusión cultural musical que combina el talento internacional y la esencia guaraní.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, participó de la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP 28, celebrada en Dubái. En su discurso ante el pleno, el mandatario destacó a Paraguay como un país productor de energía limpia y renovable. Además, abogó por medidas reales que reparen el planeta.
Ver Más