En horas de la mañana, en una ceremonia virtual, el MERCOSUR celebró la Cumbre de Presidentes de los Estados Partes y Asociados, ocasión en la que Argentina pasó la Presidencia Pro Témpore del bloque a la República Federativa del Brasil.
Del encuentro participaron el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández; el presidente de la República Federativa del Brasil, Jair Bolsonaro; el presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez; el presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, de los Estados Parte del MERCOSUR.
Además, el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, en proceso de adhesión; el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera; el presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso; y el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.
Los presidentes de los Estados Parte destacaron los trabajos de la República Argentina durante este semestre, signados por las actividades conmemorativas del 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción.
El presidente Abdo reiteró que el proceso de integración debe ser la plataforma hacia la senda del crecimiento y la reactivación económica y enfatizó la necesidad de contar con un MERCOSUR unido, con la participación de los todos los Estados Parte, trabajando de forma coordinada y conjunta, con una visión equilibrada que tenga en cuenta los intereses de todos y cada uno de los países integrantes.
El mejor camino es el fortalecimiento del proceso de integración y en esa línea se hace necesario consolidar el comercio regional y afianzar la política comercial común, avanzando con creatividad para alcanzar consensos en temas vitales para el proceso de integración, para lo cual propuso celebrar un encuentro presencial prontamente.
Expresó su anhelo de reabrir completamente las fronteras, y de esa manera reactivar el turismo, las actividades empresariales, educativas, sociales y culturales, brindando oportunidades de trabajo digno a los ciudadanos.
Esta reapertura debe darse junto al avance de la inmunización de la población, que no tuvo un ritmo esperado por la inequidad en el acceso y distribución de vacunas entre los países, a pesar de los compromisos asumidos a nivel internacional.
Por otra parte, resaltó la importancia de avanzar en proyectos de integración física e infraestructura, para lograr una mejor interconexión entre los países del bloque, asegurar el transporte fluvial de mercancías y resaltó la importancia de facilitar la navegación por la Hidrovía Paraguay – Paraná y las demás vías navegables.
Finalmente, culminó agradeciendo al presidente Fernández y sus colaboradores por el gran desempeño en este semestre, y auguró éxitos a la República Federativa del Brasil en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore durante el próximo semestre, al tiempo de reiterar el compromiso del Paraguay para seguir trabajando para la profundización del proceso de construcción comunitaria.
Asunción, 8 de julio de 2021
Compartir esta noticia
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Asunción Convention & Visitors Bureau vienen trabajando por la recuperación pospandemia de la industria de reuniones en Paraguay, de modo a alcanzar y superar los niveles de crecimiento del sector en el 2019.
Ver MásAsunción, Agencia IP.- “Paraguay lidera el camino para mejorar el clima económico de la región”, así subraya el informe de la Fundación Getulio Vargas sobre el Indicador de Clima Económico (ECI), que ubica a Paraguay en la primera posición en América Latina.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola Ramírez, en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, reivindicó el rol de la mujer en la sociedad, abogó por la reducción de las desigualdades existentes, hizo un fuerte llamado a eliminar la creciente violencia contra las mujeres y ratificó el apoyo al empoderamiento en todos los ámbitos.
Ver MásEn el marco de Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, el Paraguay realizó una declaración en el debate general en nombre de los Países en Desarrollo sin Litoral sobre el tema de la conferencia, "Del potencial a la prosperidad", destacando en todo momento la oportunidad única para garantizar que los Países Menos Adelantados no se queden atrás en la ambición de realizar todo su potencial y avanzar en la senda del desarrollo sostenible.
Ver MásHéroes del Paraguay que con valentía y gloria dieron sus vidas al servicio de nuestra nación. En su memoria, sigamos haciendo honor a todos los héroes de nuestra patria.
Ver MásEn la semana de la celebración de la #MujerParaguaya, tenemos el placer de presentar el tema y el documental "Kuña Guaraní" del grupo de rap paraguayo #TresLeones con la participación de la cantante Norma Ávila.
Ver Más