En horas de la mañana, en una ceremonia virtual, el MERCOSUR celebró la Cumbre de Presidentes de los Estados Partes y Asociados, ocasión en la que Argentina pasó la Presidencia Pro Témpore del bloque a la República Federativa del Brasil.
Del encuentro participaron el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández; el presidente de la República Federativa del Brasil, Jair Bolsonaro; el presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez; el presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, de los Estados Parte del MERCOSUR.
Además, el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, en proceso de adhesión; el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera; el presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso; y el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.
Los presidentes de los Estados Parte destacaron los trabajos de la República Argentina durante este semestre, signados por las actividades conmemorativas del 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción.
El presidente Abdo reiteró que el proceso de integración debe ser la plataforma hacia la senda del crecimiento y la reactivación económica y enfatizó la necesidad de contar con un MERCOSUR unido, con la participación de los todos los Estados Parte, trabajando de forma coordinada y conjunta, con una visión equilibrada que tenga en cuenta los intereses de todos y cada uno de los países integrantes.
El mejor camino es el fortalecimiento del proceso de integración y en esa línea se hace necesario consolidar el comercio regional y afianzar la política comercial común, avanzando con creatividad para alcanzar consensos en temas vitales para el proceso de integración, para lo cual propuso celebrar un encuentro presencial prontamente.
Expresó su anhelo de reabrir completamente las fronteras, y de esa manera reactivar el turismo, las actividades empresariales, educativas, sociales y culturales, brindando oportunidades de trabajo digno a los ciudadanos.
Esta reapertura debe darse junto al avance de la inmunización de la población, que no tuvo un ritmo esperado por la inequidad en el acceso y distribución de vacunas entre los países, a pesar de los compromisos asumidos a nivel internacional.
Por otra parte, resaltó la importancia de avanzar en proyectos de integración física e infraestructura, para lograr una mejor interconexión entre los países del bloque, asegurar el transporte fluvial de mercancías y resaltó la importancia de facilitar la navegación por la Hidrovía Paraguay – Paraná y las demás vías navegables.
Finalmente, culminó agradeciendo al presidente Fernández y sus colaboradores por el gran desempeño en este semestre, y auguró éxitos a la República Federativa del Brasil en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore durante el próximo semestre, al tiempo de reiterar el compromiso del Paraguay para seguir trabajando para la profundización del proceso de construcción comunitaria.
Asunción, 8 de julio de 2021
Compartir esta noticia
En el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores empezó a trabajar en la organización de dos eventos internacionales de gran envergadura que se llevaran adelante en Asunción en la primera y segunda mitad del año, la 54° edición de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que todavía no tiene fecha definida, pero será en el mes de julio.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador y la Fundación Pueblos de América (FUPA) tienen el agrado de anunciar la inauguración de la muestra fotográfica sobre derechos humanos y justicia intercultural, denominada “El Camino de los Pueblos Indígenas”, en conmemoración del 213° Aniversario de la Independencia Nacional.
Ver MásEn el marco del Día del Trabajador, recordamos 9 aspectos fundamentales que marcaron la evolución del trabajo en Paraguay. Desde los trabajos mejor remunerados a finales del siglo XIX hasta la lucha por la jornada laboral de 8 horas, pasando por las primeras industrias manufactureras y las huelgas emblemáticas, cada punto revela una parte esencial de la historia laboral del país.
Ver MásParaguay espera atraer a más de 50.000 extranjeros en los próximos meses, según el Plan de Turismo de Reuniones que maneja la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Así lo informó la ministra de la cartera, Angie Duarte, en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV. Estima que la iniciativa, que forma parte clave del Plan Maestro de Turismo del país, contribuirá a dinamizar la economía y crear nuevos empleos.
Ver Más