En horas de la mañana, en una ceremonia virtual, el MERCOSUR celebró la Cumbre de Presidentes de los Estados Partes y Asociados, ocasión en la que Argentina pasó la Presidencia Pro Témpore del bloque a la República Federativa del Brasil.
Del encuentro participaron el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández; el presidente de la República Federativa del Brasil, Jair Bolsonaro; el presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez; el presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, de los Estados Parte del MERCOSUR.
Además, el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, en proceso de adhesión; el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera; el presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso; y el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.
Los presidentes de los Estados Parte destacaron los trabajos de la República Argentina durante este semestre, signados por las actividades conmemorativas del 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción.
El presidente Abdo reiteró que el proceso de integración debe ser la plataforma hacia la senda del crecimiento y la reactivación económica y enfatizó la necesidad de contar con un MERCOSUR unido, con la participación de los todos los Estados Parte, trabajando de forma coordinada y conjunta, con una visión equilibrada que tenga en cuenta los intereses de todos y cada uno de los países integrantes.
El mejor camino es el fortalecimiento del proceso de integración y en esa línea se hace necesario consolidar el comercio regional y afianzar la política comercial común, avanzando con creatividad para alcanzar consensos en temas vitales para el proceso de integración, para lo cual propuso celebrar un encuentro presencial prontamente.
Expresó su anhelo de reabrir completamente las fronteras, y de esa manera reactivar el turismo, las actividades empresariales, educativas, sociales y culturales, brindando oportunidades de trabajo digno a los ciudadanos.
Esta reapertura debe darse junto al avance de la inmunización de la población, que no tuvo un ritmo esperado por la inequidad en el acceso y distribución de vacunas entre los países, a pesar de los compromisos asumidos a nivel internacional.
Por otra parte, resaltó la importancia de avanzar en proyectos de integración física e infraestructura, para lograr una mejor interconexión entre los países del bloque, asegurar el transporte fluvial de mercancías y resaltó la importancia de facilitar la navegación por la Hidrovía Paraguay – Paraná y las demás vías navegables.
Finalmente, culminó agradeciendo al presidente Fernández y sus colaboradores por el gran desempeño en este semestre, y auguró éxitos a la República Federativa del Brasil en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore durante el próximo semestre, al tiempo de reiterar el compromiso del Paraguay para seguir trabajando para la profundización del proceso de construcción comunitaria.
Asunción, 8 de julio de 2021
Compartir esta noticia
La presentación, organizada por la Embajada del Paraguay en Ecuador en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional del Ecuador (UIDE), el 8 de octubre del 2020, estuvo a cargo del director de Marca País Paraguay en la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay, Rodolfo Silvero, y de Mariana Pineda, especialista de la plataforma de Industrias Creativas y Servicios de la misma Rediex, a través de la plataforma virtual Zoom de la COMUIDE.
Ver MásEl día de la fecha, martes 13 de octubre del año en curso, se realizó la reunión preparatoria para “III Reunión de la Comisión Permanente de Coordinación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Ecuador’’, a través de la plataforma Zoom de la Dirección de América de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl nuevo ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico Alberto González Franco, esta mañana tomó posesión del cargo en el transcurso de una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional, con la presencia del canciller saliente, embajador Antonio Rivas Palacios, los viceministros José Antonio Dos Santos, Didier Olmedo y Enrique Insfrán, directores generales y presidentes de gremios y asociaciones de la institución.
Ver MásPor Decreto Nº 4.134, el Poder Ejecutivo nombró hoy al embajador Federico Alberto González Franco como nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo del embajador Antonio Rivas Palacios, quien pasará a ocupar nuevas funciones dentro del Escalafón Diplomático.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en la República del Ecuador, en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional del Ecuador (UIDE) organizó el Webinar “Las Industrias creativas y su aporte en el posicionamiento de la marca País’’, dirigido a los docentes y estudiantes de la mencionada casa de estudios universitarios.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en la República del Ecuador lanzó su nueva página web, la cual está disponible para todos los usuarios desde el 8 de octubre del año en curso. El portal se encuentra en la dirección https://www.mre.gov.py/embapar-ecuador/
Ver Más