Recordando el hecho que marcó historia en nuestro País hace 15 años con la tragedia de Ycuá Bolaños.
Este domingo 1 de agosto se recuerda el Día Nacional del Bombero en conmemoración a aquellos bomberos que asistieron con valentía durante la tragedia del Ycuá Bolaños, ocurrida 19 años atrás.
La Tercera Compañía Sajonia de Incendio y Salvamento del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, tiene en su historia de 32 años de existencia el programa de televisión "Vida por Vidas" que fuera emitido todos los domingos por Unicanal en los años 2015, 2016 y por Paraguay TV en 2018.
Con un formato dinámico, instructivo, entretenido y principalmente de contenido preventivo, trata temas como activación de sistemas de emergencias, técnicas de supervivencia en casos de crisis, seguridad vial, prevención de accidentes domésticos, industriales y uso de equipos
Aparte del contenido sobre prevención Vida por Vidas busca dar a conocer la labor que desempeñan los voluntarios, su preparación, las diferentes tareas que llevan a cabo, mostrando la capacitación de los mismos, la experiencia de los más antiguos y la colaboración internacional.
Pero todos
los años debemos recordar la tragedia del Ykua Bolaños y desde el programa se hace dando a conocer lo que fue la tarea de búsqueda y rescate de las
víctimas, también contamos lo vivido por los voluntarios que pese a los años de
servicio y un sin fin de personas rescatadas, con todo tipo de traumas, no
fueron suficientes para que el voluntariado pueda enfrentar una catástrofe de
la magnitud de aquel 1 de agosto de 2004. Con dos ediciones especiales del
programa, Vida por vidas, buscamos mantener fresca la memoria de las personas
para que sean siempre controladores de las normas de seguridad en espacios
públicos para que de esa manera se exija a las autoridades municipales y
gubernamentales el cumplimiento de las leyes de protección al ciudadano.
Para ver más episodios de VIDA POR VIDAS, se puede entrar al Canal de YouTube del Programa:
https://www.youtube.com/channel/UCKCJvNIqvHxDd7gWJ...
Cortesia del Director y productor del programa, Giulio Andreotti de Giacomi.
Compartir esta noticia
Como antesala del #DiaDeLaMujerParaguaya, anunciamos la serenata de la arpista Paula Paredes, este viernes 24 de febrero, a las 18h00 Ecuador / 20h00 Paraguay, para celebrar este aniversario tan especial en los canales digitales de la Embajada del Paraguay en Ecuador.
Ver MásDiscurso del Presidente, Mario Abdo Benítez,en ocasión de la Cumbre Mundial de Gobierno - Lunes, 13 de febrero de 2023 - Dubai
Ver MásAnunciamos con satisfacción la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Asociación de Documentalistas del Paraguay - Doc Py y y la Asociación de Documentalistas del Ecuador – ADEC.
Ver MásLos resultados del referendo planteado por el Gobierno Nacional avanzan de forma distinta, y según la pregunta. Hasta las 06:10 del 7 de febrero, el ‘No’ mantiene una ventaja importante en todas las preguntas planteadas. Además, el escrutinio de actas en la mayoría de preguntas excede el 97%. Aunque con el 97,22% de actas escrutadas para la primera pregunta, los resultados del CNE muestran un 51,42% de votos por el ‘No’ y 48,58% por el ‘Sí’. Esa es la pregunta en la que el margen es más estrecho. Mientras que la pregunta seis, sobre la elección de los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana, era la que más alto margen mantenía con un 40,25% por el ‘Sí’ y el 57,75% por el ‘No’, con el 97,20% de actas escrutadas.
Ver MásPara seguir con el lanzamiento de nuestro canal en Spotify, a lo largo del mes presentaremos cuatro videos de la agrupación nacional “Nde Pomberos” para que conozcan más obras de este proyecto musical del cantautor Carlos Galeano, acompañado de importantes artistas paraguayos e internacionales.
Ver MásSígannos en @embaparaguayec para escuchar lo mejor de la música nacional, así como noticias de la historia, arte y cultura del Paraguay, además de entrevistas sobre nuestra política y economía.
Ver Más