El Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, mantuvo una reunión de trabajo con la Directora de Relaciones Internacionales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Gabriela Zuquilanda, para establecer líneas de acción en cooperación internacional en los ámbitos consular, cultural, turístico y de patrimonio histórico.
En el curso del encuentro, se diseñó una agenda de actividades conjuntas a fin de iniciar el proceso de cooperación técnica, a través de la coordinación de una serie de reuniones virtuales con autoridades nacionales, a ser realizadas en el curso del segundo semestre del año.
En la mencionada reunión, participaron también la Coordinadora de Cooperación Internacional de la Municipalidad de Quito, Paola Ruiz y el Analista de Cooperación, Santiago Avilés, así como los funcionarios de la Embajada del Paraguay.
Quito, 15 de abril del 2021
Compartir esta noticia
Uno de los productos de nuestra tierra profundamente arraigados en nuestros hábitos, al punto que es señalado como parte inseparable de nuestra identidad, es la noble yerba mate, que es celebrada en cada 11 de octubre, desde 1997, por un decreto del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl ñandutí, considerado como el tejido de arañas que oculta en su interior a una flor de mburukuyá, es un tejido típico de Paraguay, un encaje de agujas que se teje sobre bastidores para bordar motivos en hilo blanco o en vivos colores. Su etimología proviene de la lengua guaraní y ñandutí significa: tela de araña, es decir, tejido en hilo en forma de telaraña.
Ver MásLos Coordinadores Nacionales de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú participaron en la fecha de la IV Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana, en formato virtual.
Ver MásEl día de hoy, el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, se dirigió a los demás líderes del mundo durante el Debate General del septuagésimo sexto periodo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver MásSe encuentran abiertas las inscripciones para las empresas paraguayas, exportadoras e importadoras, para participar de la próxima “Macrorrueda de Negocios Multisectorial Expo ALADI 2021 – Edición Virtual”, a celebrarse entre los días 26 al 29 de octubre del corriente año.
Ver MásEn el día de la fecha, la República del Paraguay fue electa por primera vez para ocupar la Vicepresidencia correspondiente a los países miembros del Grupo de América Latina y el Caribe, de la 65ª reunión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La misma se desarrolla en Viena, del 20 al 24 de setiembre del año en curso.
Ver Más