El viceministro de Políticas Sociales de Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Cayo Cáceres participó de la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional Sobre Desarrollo Social De América Latina y El Caribe, donde expuso sobre los “Nuevos Desafíos para la Institucionalidad Social y la Cooperación Regional”.
El encuentro desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador, permitió trasmitir la experiencia de Paraguay por medio de los planes, programas y proyectos implementados con resultados positivos y la necesidad de ajustarlas a las nuevas exigencias del presente y el futuro.
Citó la implementación del Plan Nacional de Reducción de Pobreza – Jajapo Paraguay, diseñado con las organizaciones campesinas, indígenas y populares, los OEE y la cooperación internacional y de impacto estratégico en el marco de la pandemia.
Nuevo modelo de gestión: “Unir Fuerzas y Derribar Murallas”
Ante el desafío de atender en forma urgente la necesidad de reconstruir redes y fortalecer esquemas de confianza y solidaridad horizontal y vertical, señaló la necesidad de superar esquemas de institucionalidad fragmentada en territorio y apuntalar procesos de consolidación integral y con corresponsabilidad para resolver los problemas multidimensionales de la gente.
El nuevo modelo basado en la práctica de unir fuerzas y derribar murallas presentado como el cambio de paradigmas.
Otros aspectos enfatizados para construir una gestión acorde a los desafíos y demandas actuales se refieren al mejoramiento de la gobernanza social y política; la construcción de la confianza; la revalorización de los espacios de dialogo, y la generación de trasformaciones sociales a nivel global.
Cuenca, 29 de setiembre del 2022
Compartir esta noticia
Durante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente. Por otro lado, insistió en la simplificación de trámites migratorios y procedimientos aduaneros; la eliminación de barreras arancelarias y en la agilización del transporte de cargas. Sostuvo que la navegación pluvial en aguas internacionales es central para el Paraguay y pidió que su tratamiento no quede en la retórica integracionista”, según expresó entre otros puntos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, intervino en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto.
Ver MásEl documental registra el devenir, propone miradas diversas, críticas, o simplemente refleja la belleza de la vida. Constituye una práctica indispensable para la preservación de la memoria y el fortalecimiento de las identidades culturales.
Ver MásLa Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur), Sofía Montiel de Afara, preside la 68° reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas (CAM). Cabe mencionar que Paraguay ocupa por primera vez la presidencia de esta instancia.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver Más