En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el día 20 del corriente mes,se reactivaron las sesiones de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI), en seguimiento a la agenda de los compromisos del Paraguay en esferas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
La reunión estuvo presidida por la Vicepresidencia de la República, representada por la directora general de Derechos Humanos, doctora Olga Ferreira, y coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, representado por el director general de Derechos Humanos, embajador Roberto Benítez Fernández.
En esta ocasión, entre los temas tratados conforme al orden del día establecido, se procedió a analizar los avances respecto del cumplimiento de las Sentencias de la Corte IDH en el caso de las comunidades indígenas Sawhoyamaxa, Xámok Kásek, Yakye Axa y Kelyenmagategma; y del Acuerdo de Solución Amistosa del caso “Pedro Antonio Centurión”.
Asimismo, durante la reunión se reportó sobre el proceso de implementación de los dictámenes emitidos por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en los casos de Eulalio Blanco, de Ernesto Benítez Gamarra, de Evelio Ramón Giménez y de Norma Portillo Cáceres.
En ese sentido, se coordinaron y acordaron líneas de acción establecidas en un cuadro de seguimientos, a fin de garantizar el cumplimiento de los compromisos y de las obligaciones del Estado paraguayo en materia de derechos humanos.
Estuvieron presentes representantes de la Procuraduría General de la República, de los Ministerios de Justicia; de Salud Pública y Bienestar Social; de Tecnologías de la Información y Comunicación; de Hacienda; de Educación y Ciencias; del Ambiente y Desarrollo Sostenible; de Urbanismo, Vivienda y Hábitat; de Desarrollo Social; de Agricultura y Ganadería; del Interior; de Obras Públicas y Comunicaciones y de Defensa Nacional.
También asistieron las representaciones del Ministerio de la Mujer; de la Niñez y Adolescencia; así como de laSecretaría de Emergencia Nacional, del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, del Instituto Paraguayo del Indígena, del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay.
Asunción, 22 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, presentó la película paraguaya “Matar a un Muerto”, el pasado 9 de agosto, en el marco de la V Muestra de Cine Latinoamericano y Caribeño. Celebrando Brasilia como Capital Iberoamericana de las Culturas 2022, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC), del 4 al 13 de agosto, en el Cine Brasilia, de Brasilia.
Ver MásEl Paraguay y Perú celebraron en la fecha, en formato virtual, la X Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre los viceministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República del Perú, como una muestra del interés de ambos gobiernos de fortalecer y profundizar el relacionamiento bilateral.
Ver MásConforme a la solicitud del Gobierno Nacional, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, confirmó el despliegue de una Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) para las Elecciones Generales de la República del Paraguay que se llevarán a cabo el 30 de abril de 2023.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados, ministro Carlos Alberto Gamarra, se reunió ayer con el representante Regional de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para el Sur de América Latina, Lic. Juan Carlos Murillo y la representante adjunta, Lic. Claudia Rodríguez Sirtori, ocasión en la que Murillo informó sobre su designación como jefe de Relaciones Externas para América del Sur en la Oficina del Director del ACNUR para las Américas en Panamá.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay Carlos José Fleitas Rodriguez, presentó ayer sus cartas credenciales a la presidenta de la República de China (Taiwán), Dra. Tsai, Ing-wen
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia en la sede de la Cancillería Nacional al representante de la Unión Europea, embajador Javier García de Viedma Bernaldo de Quirós.
Ver Más