En el marco de la política de austeridad implementada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Antonio Rivas Palacios anunció esta mañana en sede gubernativa que se tiene una política fijada respecto al cierre de Embajadas así como la reducción de personal en los Consulados de frontera.
“Tenemos fijada una política respecto al cierre de embajadas, comenzaremos con una que prontamente comunicaremos. Está en el hemisferio norte, en Europa y lo anunciaremos en breve, el cierre será debido a los recortes presupuestarios como también al resultado de esa Embajada en su actuación”, explicó.
Explicó que no solamente se debe considerar el costo de la Embajada sino también la cantidad de personal que tiene y en ese caso resulta importante reducir el número de personal especialmente en los consulados.
“Estamos queriendo establecer un ahorro en los consulados fronterizos por la cantidad de personal que tienen y tener un presupuesto mucho más acorde a la situación que nos toca vivir. Hay que tener en cuenta también que el Consulado no es una entidad tributaria y recaudadora, el Consulado ofrece un servicio a nuestros compatriotas y es una representación del Paraguay en el extranjero, en este caso en los países vecinos, por eso no se debe considerar cuanto recauda sino el servicio que presta”, prosiguió.
También recordó que hace un año la Cancillería Nacional viene sufriendo recortes presupuestarios. “Nos estamos volviendo prácticamente en campeones en reducir nuestros costos”, señaló, al tiempo de señalar que también se redujo de cinco jornales a dos jornales de los aranceles en cuanto a las importaciones que afecta muchísimo al presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver MásEl nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, presentó esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. El monseñor fue nombrado por el Papa Francisco en diciembre del año pasado.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, ocasión en que conversaron sobre varios temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
Ver Más