Este es un día histórico en el que Paraguay y Bolivia decidieron dejar atrás la confrontación y construir una nueva historia de unidad, de integración y complementariedad entre nuestros pueblos, afirmó Diego Pary Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, al concluir la Reunión del Mecanismo 2+2 de Cancilleres y Ministros de Defensa de ambos países.
Seguidamente resaltó el compromiso asumido de ir fortaleciendo cada día, cada instante, el nuevo modelo instalado de relacionamiento con el Paraguay.
“Ese trabajo se da gracias a la decisión que han tomado nuestros presidentes, Evo Morales y Mario Abdo, que desde el primer momento han encontrado una afinidad y esa posibilidad de trabajar juntos y de impulsar el desarrollo de sus pueblos”, indicó.
Aseguró que para Bolivia este gabinete binacional tiene una singular importancia, “porque construimos un modelo de relación bilateral, un modelo de integración entre dos pueblos hermanos, y a partir de ahora estamos destinados a trabajar juntos, a seguir impulsando nuestro desarrollo, nuestro comercio”.
En la reunión ministerial de la fecha, se decidió fortalecer las medidas de confianza mutua, promover acciones destinadas a prevenir crisis y situaciones de conflicto en frontera, creando y propiciando las condiciones necesarias para una cooperación eficaz.
Asimismo, se acordó impulsar el intercambio de información y el establecimiento de puntos focales para profundizar la cooperación en la lucha contra el tráfico ilícito de armas, municiones, explosivos y otros materiales.
Asimismo, se reafirmó el compromiso de establecer una línea para unificar acciones orientadas a atender las cuestiones concernientes a la seguridad de la navegación, sin afectar las operaciones del comercio fluvial, en el marco del Acuerdo de Transporte Fluvial de la Hidrovía Paraguay-Paraná, suscrito en 1992.
La Paz, 11 de junio 2019
Compartir esta noticia
Paraguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver Más