Este es un día histórico en el que Paraguay y Bolivia decidieron dejar atrás la confrontación y construir una nueva historia de unidad, de integración y complementariedad entre nuestros pueblos, afirmó Diego Pary Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, al concluir la Reunión del Mecanismo 2+2 de Cancilleres y Ministros de Defensa de ambos países.
Seguidamente resaltó el compromiso asumido de ir fortaleciendo cada día, cada instante, el nuevo modelo instalado de relacionamiento con el Paraguay.
“Ese trabajo se da gracias a la decisión que han tomado nuestros presidentes, Evo Morales y Mario Abdo, que desde el primer momento han encontrado una afinidad y esa posibilidad de trabajar juntos y de impulsar el desarrollo de sus pueblos”, indicó.
Aseguró que para Bolivia este gabinete binacional tiene una singular importancia, “porque construimos un modelo de relación bilateral, un modelo de integración entre dos pueblos hermanos, y a partir de ahora estamos destinados a trabajar juntos, a seguir impulsando nuestro desarrollo, nuestro comercio”.
En la reunión ministerial de la fecha, se decidió fortalecer las medidas de confianza mutua, promover acciones destinadas a prevenir crisis y situaciones de conflicto en frontera, creando y propiciando las condiciones necesarias para una cooperación eficaz.
Asimismo, se acordó impulsar el intercambio de información y el establecimiento de puntos focales para profundizar la cooperación en la lucha contra el tráfico ilícito de armas, municiones, explosivos y otros materiales.
Asimismo, se reafirmó el compromiso de establecer una línea para unificar acciones orientadas a atender las cuestiones concernientes a la seguridad de la navegación, sin afectar las operaciones del comercio fluvial, en el marco del Acuerdo de Transporte Fluvial de la Hidrovía Paraguay-Paraná, suscrito en 1992.
La Paz, 11 de junio 2019
Compartir esta noticia
En el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver Más