El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico González, presentó su más sincero reconocimiento y gratitud, en nombre del Gobierno Nacional y del presidente Mario Abdo Benítez, al Gobierno de los Estados Unidos de América y al Gobierno de la República Federativa del Brasil, por el “gesto tan humano y digno que celebra la amistad y a través de ella se obtienen resultados concretos que benefician a la población” en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Fue durante el acto de entrega oficial de 30 respiradores para fortalecer el sistema sanitario de nuestro país, que tuvo lugar esta tarde en la sede de la Cancillería Nacional. Con este lote suman 280 los equipos donados por los EEUU, 30 de ellos con el apoyo de Brasil.
La actividad, presidida por los ministros de Relaciones Exteriores, embajador Federico González, y el de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, contó con la presencia del embajador del Brasil, Flavio Soares Damico, y el encargado de negocios a.i. de la Embajada de los EEUU, Joseph Salazar.
El ministro González Franco dijo sentirse sumamente honrado porque su primer acto oficial en la Cancillería Nacional se llevó a cabo para celebrar la amistad entre tres grandes personas, que son Jefes de Estado, presidentes cada uno de ellos de sus países.
“Esta es la prueba concreta, que a través de la amistad sincera, abierta y directa, la relación y el trabajo de la diplomacia presidencial da resultados concretos, tan positivos y tan favorables para nuestros pueblos”, enfatizó.
Indicó que por medio de la solidaridad, la cooperación, el intercambio de experiencias y de implementos como lo que estamos recibiendo el día de hoy, se da ejemplo de lo que se puede alcanzar trabajando coordinadamente entre los países.
“Estuve presente cuando el presidente Mario Abdo habló con el presidente Trump; también estuve presente en la múltiples ocasiones en que el presidente Mario Abdo habló con el presidente Jair Bolsonaro; conversó con sus amigos y a través de esos consiguió tantas cosas para nuestro país, para nuestros Gobiernos y para la población, en un momento de crisis, para lidiar con este difícil momento”, manifestó.
Agregó que en este periodo de casi 7 meses y trabajando muy de cerca con el anterior canciller Rivas Palacios, ambos pudieron sentir y vivir la situación real a través del Centro de Cooperación Interinstitucional del Consejo de Defensa Nacional que acompañó el enorme desafío del ministro Mazzoleni y su equipo de trabajo.
“Pudimos percatarnos de las necesidades reales y trabajando directamente con el viceministro de Relaciones Exteriores, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración y con la Dirección de Cooperación Internacional, fuimos diseñando estrategias para fortalecer aquellos sectores que necesitan un apoyo y es ahí donde los países amigos se manifestaron y se siguen manifestando”, subrayó.
Previamente hizo uso de palabra el ministro Julio Mazzoleni, también para expresar la gratitud en nombre del Gobierno Nacional, así como el embajador del Brasil y el encargado de negocios a.i. de los Estados Unidos, quienes resaltaron la amistad que une a los Gobiernos y a los pueblos para trabajar conjuntamente para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
Asunción, 19 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver Más