El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, mantuvo en la fecha una reunión virtual con la candidata propuesta por Kenia para ocupar la Dirección General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), embajadora Amina C. Mohamed.
En la ocasión, la candidata expuso los principales lineamientos y objetivos del plan de trabajo que tiene previsto desarrollar en caso de ser electa. Entre ellos, mencionó la importancia de obtener resultados en la próxima Conferencia Ministerial, particularmente en materia de negociaciones agrícolas, pesqueras y soluciones para el Órgano de Apelación.
En ese sentido, manifestó el fundamental rol de la OMC en la fluidez del comercio y en el monitoreo de las medidas que se adoptan en el marco de la actual crisis sanitaria.
En dicho contexto, fueron planteados los principales elementos de interés del Paraguay en la agenda de la OMC, atendiendo a su condición de país en desarrollo sin litoral y eminente productor agrícola. La candidata, igualmente, respondió consultas vinculadas a su aporte desde la perspectiva de género ya que hasta la fecha la OMC no ha tenido una mujer en el cargo de Director General.
La embajadora Mohamed tiene una amplia experiencia en el sistema multilateral del comercio y una importante trayectoria en el ámbito de las relaciones internacionales. Ha presidido órganos de la OMC, así como la Décima Conferencia Ministerial de dicha organización llevada a cabo en Nairobi, en el 2015.
La presente comunicación virtual se suma a contactos anteriores del Canciller Nacional con otros candidatos para la Dirección General de la OMC, tales como los de Arabia Saudita y Corea, estando prevista una reunión virtual la próxima semana con la candidata de Nigeria.
Acompañaron al ministro, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, la directora de Organismos Económicos Multilaterales, primera secretaria Kuni Hashimoto, y la directora de Organismos Internacionales, primera secretaria Ana Rolón.
28 de agosto de 202
Compartir esta noticia
Se realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver Más