Los cancilleres de Paraguay y Brasil, Antonio Rivas Palacios y Ernesto Araújo, esta tarde mantuvieron en Lima, un encuentro en el marco de la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela.
En la oportunidad, destacaron la convergencia de visiones entre los mandatarios de ambos países, Mario Abdo y Jair Bolsonaro, lo cual facilita un estrecho entendimiento que permite abordar, con visión cooperativa, los temas de la agenda bilateral.
De igual manera, la coyuntura actual hace posible impulsar iniciativas encaminadas a la cristalización de objetivos comunes sintetizados en proyectos en beneficio directo de la ciudadanía de los dos países, en áreas como las de infraestructura, seguridad y lucha contra el crimen organizado, comercio, y aprovechamiento de las oportunidades que el mundo de hoy abre a nuestra región.
En este marco, destacaron logros concretos como el inicio de obras largamente postergadas, entre las que citaron la construcción de dos nuevos puentes internacionales que conectarán el Atlántico con el Pacífico, la revocatoria del estatus de refugiados de personas imputadas por la comisión de hechos punibles en el Paraguay, la estrecha cooperación en operaciones concretas para combate al crimen trasnacional y las negociaciones en curso para acordar un nuevo régimen automotriz.
De igual manera, los dos ministros coincidieron en su preocupación ante la difícil situación que atraviesa el hermano pueblo venezolano, a manos del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, así como las dificultades humanitarias que esta genera en los países de acogida de las personas expulsadas por dicho régimen. Reafirmaron, además, su decisión de continuar realizando esfuerzos a todos los niveles para ayudar a la restauración de la democracia en Venezuela por medios pacíficos y, sobre todo, al respeto de los derechos humanos.
El canciller Araújo elogió la posición sostenida por el Paraguay en relación a Venezuela. En ese sentido, recordó que el Paraguay fue el primer país en alertar sobre el quiebre de la democracia en Venezuela y romper relaciones con la administración usurpadora encabezada por Nicolás Maduro.
Finalmente, los cancilleres se comprometieron a trabajar para la organización de encuentros bilaterales a nivel presidencial próximamente.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver Más