El Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió esta mañana una reunión virtual con gobernadores y representantes de gobernaciones de los departamentos de la República del Paraguay que comparten fronteras con la República Argentina, como son Alto Paraná, Boquerón, Central, Itapúa, Misiones, Ñeembucú y Presidente Hayes, a fin de comenzar una serie de acciones coordinadas para reactivar la economía en dichas localidades a través del comercio exterior.
El ministro Rivas Palacios habló del interés del Ministerio de Relaciones Exteriores en establecer un mecanismo de trabajo conjunto, atendiendo que próximamente se tendrá una reunión con los representantes de las Cancillerías y de las Embajadas de ambos países, así como de las Gobernaciones fronterizas de las provincias argentinas y de los departamentos del Paraguay.
“Para nosotros es muy importante comenzar una serie de acciones coordinadas para activar muchos temas pendientes, con el objetivo de profundizar un mayor acercamiento en este caso con las provincias de la República Argentina, a fin de desarrollar la economía, la cooperación sanitaria y la cooperación política, generar mayor interacción a nivel de fronteras”, manifestó.
Asimismo indicó que se busca generar acciones en el marco del Mercosur y ver posibilidades para que las Gobernaciones tengan mayor presencia no solamente en la Argentina sino también en otros países, con sus empresas y sus productos. “Queremos que las Gobernaciones puedan mostrar lo que se produce en sus departamentos, aparte de los productos tradicionales, para poder exportar y de ese modo lograr el desarrollo de cada región”, indicó.
Además señaló que resulta importante tratar principalmente con los departamentos del sur, lo relacionado a las gestiones de las dos empresas hidroeléctricas binacionales, que son Itaipú y Yacyretá, para asegurar las navegaciones por el río Paraná y garantizar la exportación de los productos nacionales a través de la hidrovía.
Durante la reunión virtual, el Canciller Nacional estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo; directora general de Comercio Exterior, embajadora Gloria Amarilla, y la directora general de Política Bilateral, ministra Helena Felip.
El momento permitió intercambiar informaciones y propuestas con las Gobernaciones con vistas a la próxima reunión para tratar los temas fronterizos, especialmente lo que concierne a la reactivación económica de las poblaciones que comparten sus fronteras con Argentina.
El embajador de Paraguay en Argentina, Julio Vera Cáceres y funcionarios consulares también se mantuvieron conectados a la reunión.
Asunción, 15 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Con presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver Más